
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Operadores portuarios dicen que no se justifican nuevas licitaciones
viernes 22 de noviembre de 2002
De realizarse exigen competencia justa
Las fuertes inversiones que representó la entrada de operadores privados a los principales puertos estatales a partir de 2000, se ha visto contrastada con el tamaño del mercado que no ha mostrado crecimientos atractivos debido a la fuerte crisis económica por la que atraviesa el comercio internacional.
Al respecto el gerente general del operador privado del puerto de San Antonio, San Antonio Terminal Internacional (STI), Alberto Bórquez, dijo que "aunque la competencia siempre es saludable" las nuevas concesiones sólo se justifican "si son comparables a las existentes y garantizan una competencia justa que permita consolidar los proyectos que hoy están desarrollándose".
Agregó que al momento de licitar nuevos frentes portuarios la autoridad tendrá que considerar el valor que fijó el mercado por los activos en el primer proceso de concesiones. "Esperamos que se establezcan pagos con algún grado de relación con los que hoy existen para los concesionarios", dijo.
A ello, el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), concesionario del puerto de Valparaíso, Alejandro Bärthold, añadió que de 2000 a la fecha la "curva de la demanda de carga ha sido prácticamente inexistente" por lo que "no se justifican nuevas inversiones portuarias ya que caemos en el riesgo de una sobre inversión y de no poder salir adelante con los compromisos asumidos".
Estas declaraciones fueron vertidas ayer durante el semanario "Los primeros años del nuevo modelo portuario" en el marco del Primer Salón Marítimo y Portuario de Chile.