
Fuente: Fish Information Services, FIS
Chile - Optimismo en el sector por el repunte del precio del salmon
Patricia Loru
lunes 16 de septiembre de 2002
Informaciones proporcionadas por la asociación SalmonChile indican que desde mediados de mayo hasta agosto, el precio del salmón plateado o coho ha registrado un aumento del 63% en el mercado japonés. En el presente, esta variedad -la más exportada a Japón, primer consumidor mundial de la especie- se cotiza a USD 4 el kilo, mientras que hasta mayo último no conseguía superar los USD 2,50.
Japón es el principal consumidor de salmón del mundo, al absorber el 40% de la producción total. Chile, en tanto, es su principal proveedor, exportándole el 55% de su stock disponible. La relación y dependencia entre los sectores salmoneros de los dos países resulta evidente.
Como indicó Jorge Cristoffanini, director gerente de Rabobank International, la recuperación del nivel de precios se debe particularmente a una reducción de la oferta internacional, en la que Chile tiene mucho que ver. La menor oferta está ligada entonces con una producción chilena más responsable, aunque también con una escasa cosecha en Alaska, otro de los grandes proveedores de Japón.
"A la fecha ya está claro que la cosecha de Alaska, que impactará a los próximos 12 meses, fue más mala de lo esperado, y también ya está claro que la cosecha chilena es menor a la de los años anteriores. Por lo tanto, la oferta total en el mercado japonés es menor que la del año pasado y el precio se ajustó a la realidad, con una oferta restringida y una gran demanda", sintetizó en palabras citadas por El Diario.
Se prevé que el efecto de la actividad salmonera mundial en 2002 llevará sus efectos hasta el próximo año. Rodrigo Infante, gerente general de la asociación que agrupa a los productores nacionales de salmón y trucha, SalmonChile, puntualizó ante Aqua.cl que en "esta temporada 2002-2003 nuestra oferta a Japón será 20% menor a la anterior en términos de volumen".
A raíz de la situación actual, Chile ha sufrido un recorte considerable en su cuota de mercado. Hasta el momento, los envíos de Chile a Japón se redujeron más de un 5%, sobre todo debido al 6,8% menos de salmón coho.
Hasta junio pasado, Chile vendió el producto por un valor de USD 182 millones. Con el alza, y aunque los volúmenes disminuyan, se espera que los retornos lleguen a los USD 970 millones, frente a los USD 964 millones de 2001.
Si desea conocer más detalles sobre el estado del mercado del salmón consulte la sección Chequeo de Mercado de FIS.
Por Patricia Loru