Fuente: Estrategia, Santiago de Chile

Chile - Pacific LNG Cancelara Proyecto de Gas Natural Si No se Elige Puerto Chileno

miércoles 11 de junio de 2003

SEGUN BRITISH GAS

La inglesa ha evaluado 12 sitios potenciales en la costa del Pacífico y se determinó que el puerto de Patillos es la mejor opción para exportar el gas.

Mientras las autoridades bolivianas aún no se ponen de acuerdo sobre el puerto que será elegido para exportar el gas natural a las costas de Estados Unidos y México, ejecutivos del consorcio Pacific LNG (British Gas, British Petroleum y Repsol YPF) señalaron que si no se elige un puerto chileno suspenderán el proyecto, según informó el semanario Energy Press.

En este sentido, el director de Reservas y Comercialización para el Cono Sur de BG Group y ejecutivo de Pacific LNG, Paul Jordan, aseguró que tras evaluar 12 sitios potenciales en la costa del Pacífico, se ha determinado que el puerto de Patillos es recomendable para la exportación del gas, pero si sale por Perú no sería un buen negocio, lo que daría lugar a la suspensión del proyecto. ÒClaramente Chile es la mejor opción comercial para Bolivia, y lo que es bueno para Bolivia es bueno para Pacific LNG como inversionistaÓ.

El ejecutivo detalló a Energy Press que la compañía ha realizado estudios de ingeniería y de costos en detalle para cada una de las rutas y, en base a ese trabajo, Òla ubicación que ofrece mayor valor para Bolivia es construir la planta de licuefacción en el norte de Chile, específicamente en PatillosÓ. Esta información, según Jordan, está a disposición del gobierno boliviano desde 2002, al igual que los estudios que garantizan que la segunda mejor ubicación es Mejillones.

De hecho, al ser consultado si es viable exportar el gas por Perú, es categórico al sostener que Òde ninguna manera, los precios por Ilo son prohibitivos. No es solamente el costo del ducto adicional, que es el tema sobre el cual mucha gente hace análisis o piensa sobre ello, sino son los costos de ingeniería y los costos marinos en el sitio mismo de Ilo y el incremento en las tarifas para transportar hidrocarburos en esa distancia adicional. En otras palabras, si salimos por Perú, el net back a Bolivia no es sostenible. Ese es el temaÓ.

Agregó, al respecto, que si el gas boliviano se exporta por Perú, ese país tendría que compartir con Bolivia los volúmenes destinados a California y, si eso ocurre, Bolivia exportaría solamente la mitad de los volúmenes a ese mercado y Camisea la otra mitad. ÒPor esa razón no habría proyectoÓ.