Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta

Chile - Piden fin a estigma de Esmeralda

jueves 18 de septiembre de 2003

La Esmeralda parte hoy hacia Chile.

El Comandante en Jefe de la Armada, almirante Miguel Angel Vergara, llamó a los medios de comunicación a colaborar para terminar con el estigma del Buque Escuela Esmeralda, de ser considerado centro de detención en septiembre de 1973 y por lo cual ha sido objeto de contramanifestaciones en puertos extranjeros.

El jefe naval estima que el crucero de instrucción (el número 48) que está próximo a concluir, ha sido exitoso y restó toda importancia a las manifestaciones en casi la totalidad de los puertos que ha visitado.

Dijo que contrariamente a lo que se puede imaginar por las informaciones de prensa, las manifestaciones son siempre y en todos los países realizadas por grupos minúsculos, no más de treinta a cuarenta personas, incluso en Argentina (Buenos Aires) desde donde zarpará hoy de regreso a Chile.

Hizo ver que esos grupos se manifiestan por no más de 30 minutos y a distancia, por lo que las actividades protocolares son normales, como ocurrió en Buenos Aires, donde luego de la protesta de las llamadas Madres de la Plaza de Mayo, subió a bordo de la Esmeralda más de un centenar de chilenos.

DETENCIONES

El jefe naval confía en que pasados los 30 años desde el 11 de septiembre de 1973, estas protestas terminen. En ese sentido, llamó a la prensa a que "no inflen las pequeñas manifestaciones que se hacen".

Precisó que la Esmeralda fue un centro de detención que la Armada lo ofreció inmediatamente después del 11 de septiembre de 1973, cuando habían bastantes detenidos en el área, por las circunstancias que se vivían. "Fue centro de detención por no más de dos semanas. Entonces estamos haciendo una cuestión mediática increíble. No tenemos ninguna información fidedigna de acusaciones formales respecto de torturas. Hay un solo caso, el del señor Woodward, pero no está establecido que haya sido torturado en la Esmeralda".

También precisó que dos fueron los puertos que no pudo visitar el buque
escuela: El Ferrol y Tenerife, para evitar contramanifestaciones.