Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Politica Nacional de Acuicultura ya es una realidad
Fue publicada en el Diario Oficial
miércoles 12 de noviembre de 2003
Noticia publicada el 12/11/2003.
Con la publicación en el Diario Oficial -el pasado 07 de noviembre- del Decreto Supremo Nº 125 de 2003 del Ministerio de Economía, la Política Nacional de Acuicultura (PNA) se ha oficializado y desde esa fecha comienzan a regir los plazos que en ella se establecen.
La PNA nació a raíz de que el territorio chileno ofrece óptimas condiciones ambientales para el cultivo de distintas especies hidrobiológicas, convirtiendo a la acuicultura en un fuerte polo de crecimiento económico, situación que se ve incrementada debido a las grandes oportunidades que ofrecen al sector los acuerdos de libre comercio suscritos por el país. Todo ello, considerando además que el desarrollo actual y futuro del sector se debe hacer en sintonía con el medio ambiente.
Asimismo, la aprobación de la PNA implica la creación de una comisión asesora del Presidente de la República -denominada Comisión Nacional de Acuicultura (CNA)- la cual está integrada por actores gubernamentales, privados y relacionados a la investigación. Algunas de la tareas que tendrán dicha comisión son la elaboración de programas tendientes a la ejecución e implementación de la PNA, velar porque las políticas sectoriales (en aquellas materias que tengan incidencia en la actividad acuícola) se adecuen a la política nacional espacial y preocuparse de perfeccionar constantemente la legislación vigente aplicable a la acuicultura.
Además se establece que serán áreas prioritarias para la formulación de acciones y medidas tendientes a la implementación de la PNA, la zonificación del uso del borde costero; el estatuto de la acuicultura de pequeña escala; la descentralización de procesos y decisiones; las causales de caducidad y patentes de acuicultura y la fiscalización ambiental y sanitaria.
Finalmente, se explica que la CNA deberá realizar su primera sesión dentro de los 90 días siguientes a la fecha de publicación del presente Decreto (7 de noviembre pasado), por lo tanto, en los siguientes días se comenzarán a designar a las autoridades y personas encargadas de integrar el grupo que asesorará al Presidente de la República.