Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Productos del mar es una de las prioridades del mercado chino
lunes 4 de octubre de 2004
Productos del mar, fruta fresca y vinos, entre otros, podrían tener las mayores oportunidades de concretarse un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Esto, sin perder de vista los servicios, dependiendo de la apertura que registre este país en esta área.
En la próxima cumbre de líderes de APEC que se realizará en noviembre, Chile y China anunciarán el inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), para lo cual se encuentran trabajando en las últimas etapas del estudio de factibilidad, cuyo contenido se zanjará a fines de este mes.
De acuerdo con Estrategia, los productos del mar se verían beneficiados por cuanto actualmente pagan un alto arancel. Más allá de que China significa hablar de cifras gigantescas lo importante es saber con precisión de qué manera cambiarán las condiciones de las exportaciones chilenas al gigante asiático y qué sectores gozarán de mayores oportunidades. Y eso es precisamente lo que están analizando las autoridades chilenas con el sector empresarial.
La información puntualiza que tal como lo constata el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería, Mario Matus, la creciente evolución de nuestro comercio con China ya evidencia muchas ventajas. De hecho, el año pasado la República Popular China pasó a ocupar el tercer lugar como socio comercial.
Finalmente, se destaca que un TLC permitiría eliminar barreras arancelarias y aumentar los envíos de otros productos, diversificando nuestras exportaciones que actualmente son acaparadas por el cobre. Consultado por las áreas que se podrían potenciar, Matus identificó bienes que son producidos por China, pero que no logran satisfacer su gran demanda. En este sentido, mencionó los productos del mar. También confirma que Chile puede acceder a la tecnología china y concretar una alianza estratégica.