Fuente: La Estrella de Iquique, Iquique

Chile - Promueven Iquique como entrada para productos chinos

martes 29 de marzo de 2005

El alcalde Jorge Soria, junto al presidente de Zofrisa, Felipe Pérez Walker, se encuentra en Asia promocionando las ventajas de Iquique, principalmente su puerto.

PEKIN.- El puerto de Iquique, puerta de entrada de la mitad de las importaciones chinas a Chile, se ofreció como vía para que los productos chinos lleguen a los mercados norteamericanos. "Si al producto chino semi-facturado que entra en Chile se le añade un 35% de mano de obra por manufactura, puede entrar a Estados Unidos como chileno gracias a los acuerdos que tenemos con ellos," declaró el alcalde Jorge Soria Quiroga.
"Les invitamos a que parte de sus industrias sean compartidas con las de Iquique para exportar desde allí al mundo", añadió el edil.

Soria se refería a los tratados preferenciales que Chile mantiene con la Unión Europea, Corea del Sur, México, Canadá y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, Islandia, Noruega, Suiza y Lichtenstein). "La Zona Franca de Iquique se ha convertido en una 'pequeña China', ya que la mitad de los productos chinos que llegan a Chile lo hacen a través de este puerto y queremos que aumenten," señaló el embajador chileno, Pablo Cabrera durante una conferencia de prensa en Pekín.

FERIA

La visita de la delegación de Iquique tiene por objeto promocionar la primera Feria de la Industria y Alta Tecnología de China en Sudamérica que tendrá lugar en Iquique entre el 14 y el 21 de noviembre.

Iquique (conocido en chino como "Yi-ji-ke") se convertirá a partir de julio en el primer puerto latinoamericano donde podrán atracar los barcos Post Panamax, con capacidad para 9.000 contenedores TEU.

En 2004, las empresas ubicadas en la Zona Franca del puerto, libre de aranceles, importaron productos por valor de 1.728,9 millones de dólares
(1.338 millones de euros), de los que 675,7 millones fueron de productos chinos, seguidos de 220,5 millones de dólares de productos de EEUU y 167,9 de Japón.

Los siguientes países importadores a través de este puerto son Chile (US$
158,8 millones) y Corea del Sur (US$ 117 millones).

La mayor parte del producto chino que entra por Iquique es textil, zapatos, maquinaria y equipamientos.

ZOFRI

Según Felipe Pérez Walker, presidente del directorio de Zofrisa, 1.500 empresas están ubicadas en el área, con más de 1,5 millones de transacciones al año que generan un volumen comercial de 3.700 millones de dólares (2.865 millones de euros), y dan empleo a 22.000 trabajadores.

Más de un centenar de esas empresas son chinas. "En los últimos tres años, las ventas de China a la zona franca de Iquique se incrementaron en más de 100 millones de dólares anuales," señaló Pérez.

VINCULOS

El prestigioso economista chino Zhao Xiao, de la Escuela de Economía de la Universidad de Pekín, propuso establecer un vínculo entre los puertos de Iquique, Hong Kong y Shanghai, "tres joyas portuarias."

El volumen comercial entre China y Chile alcanzó los US$ 5.364 millones en 2004, un 51,9% más que el año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas de China, y es el tercer socio comercial latinoamericano con China por detrás de Brasil y México.