
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Proyecto de la UACH: Estudian mejoramiento de semillas de abalon
miércoles 6 de agosto de 2003
Noticia publicada el 06/08/2003.
Con el objetivo central de desarrollar de manera confiable el acondicionamiento reproductivo del abalón en cualquier época del año, se encuentra en ejecución desde enero del 2002 el proyecto denominado "Innovación y mejoramiento de la maduración y producción de semillas del abalón rojo (Haliotis rufescens) y abalón japonés (Haliotis discus hannai) en la X Región" (FDI PT-08) .
En la iniciativa -financiada por Corfo- participan investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACH) y la Fundación Chinquihue; las empresas Salmones Pacific Star S.A., Cultivos Marinos Cernamar, River Salmón S.A., Alitec S.A.; la Municipalidad de Quellón; además de un experto de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón) y una investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California.
En el marco del proyecto, se está realizando (hasta hoy, miércoles) en el Campus Puerto Montt de la UACH el taller "Acondicionamiento Reproductivo y Producción de Semillas de Abalones en la X Región". La jornada tiene por finalidad "evaluar críticamente y en conjunto con las instituciones ejecutoras, contrapartes nacionales y extranjeras, además de la Corfo, el grado de avance del proyecto y los posibles cambios a realizar para las siguientes etapas", explicó a Revista AquaNoticias la investigadora de la UACH que encabeza el proyecto, Ana Farías.
Según la experta, algunos de los temas que se están discutido durante el taller son técnicas de acondicionamiento reproductivo, efecto de origen de los reproductores en la calidad de la progenie hasta semilla de 10 mm, indicadores de calidad de huevos, producción de diatomeas naturales y de cultivos monoespecíficos para postlarvas y los desafíos de la dieta artificial para la engorda.