
Fuente: La Estrella de Arica, Arica
Chile - Puerto de Arica: instan a conformar mesa negociadora
Mauricio Azúa
miércoles 3 de diciembre de 2003
El Gobierno efectuó un llamado a portuarios y navieras a llegar a un acuerdo que permita que el terminal opere con tranquilidad y se aleje el fantasma de una nueva paralización.
Pese a que el llamado a paro se mantiene latente, ayer se abrió una vía para evitar una nueva paralización en el Puerto de Arica. Actuando de mediador en el conflicto, el intendente Patricio Zapata se reunió -por separado- con los representantes de las navieras que operan en el terminal y con los dirigentes de los estibadores, con el fin de evitar que se materialice el llamado a movilizaciones de los portuarios. Tras estos encuentros, la conformación de una mesa tripartita entre los trabajadores, las empresas y el Gobierno vuelve a surgir, la cual se podría definir en las próximas horas. El intendente sostuvo que este tipo de anuncios de paralizaciones "le hacen mal a la ciudad y a las actividades portuarias", por lo cual instó a ambas partes a que prime el diálogo.
VOLUNTAD
De acuerdo al presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Arica (Fetramapora) Miguel Figueroa, existe la voluntad para impedir una nueva paralización en el puerto; sin embargo, recalcó que esta voluntad pasa porque las agencias navieras cumplan con los acuerdos de palabras a los que, según dijo, llegaron en octubre para deponer el anterior conflicto. "Está el compromiso del intendente de conformar una mesa de negociación para solucionar lo más rápido posible este tema", dijo Figueroa.
Consultado sobre este tema, Edmundo Avila, agente de la Naviera Portuaria, manifestó que "no hemos llegado a ningún acuerdo de palabra con ellos. Lo que está escrito es lo que vale. Ahora, si quieren añadir otras cosas en el acuerdo, esa es otra cosa".
Los portuarios sostendrán mañana a las 18 horas un ampliado para analizar dos temas: el conflicto que tienen con las agencias navieras y votarán si retoman el paro. Asimismo, los dirigentes expondrán el estado de avance de las negociaciones sobre la red de protección social que les entregarán una vez que el puerto sea licitado. Figueroa explicó que rechazan el piso de las pensiones que el Ejecutivo quiere imponer, "por lo cual, estamos alerta frente a ambos problemas y se decidirá en la asamblea qué pasará".
Mauricio Azúa