Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Saam interesada en Talcahuano

No descarta participar en Arica con fórmula compuesta

viernes 24 de octubre de 2003

Fecha : 24/10/2003

Teniendo en sus manos el expertise para operar puertos concesionados como San Vicente, Iquique y San Antonio, el presidente de la Sudamericana Agencias Aéreas y Marítimas (SAAM) Víctor Pino, dijo que desean ampliar su cobertura, mostrando interés en participar en los procesos por los terminales de Talcahuano y, si se cambian las condiciones que restringen la integración vertical y horizontal, también en el de Arica.

"El quehacer de la empresa es el negocio de los puertos y si creemos que es bueno participaremos", precisó el ejecutivo, quien aclaró que en el caso de Talcahuano al levantarse las restricciones, la empresa podría participar a pesar de tener igualmente adjudicado el puerto de San Vicente, que también está en la Octava Región.

Sin embargo, distinta es la situación del Puerto de Arica, el cual según Pino "es conflictivo porque el Estado tiene muchos intereses. Asimismo hay algunas limitaciones, pues existe un molo para la carga peruana, además que se mueve un importante volumen de carga boliviana". A pesar de todo, el Estado está empeñado en llevar adelante la licitación de ese terminal, dijo.

Sin embargo, precisó que SAAM no puede participar por limitaciones de integración impuestas por la Comisión Preventiva. Por lo mismo, cuando salgan las bases de la licitación por Arica, no descarta barajar una formula compuesta, es decir la posibilidad de entrar como socio minoritario.

"Siempre hemos dicho que a medida que aumenta la población mundial, volúmenes de barcos, entre otros, lo lógico es que no existan limitaciones para la integración de cualquier tipo". No obstante, recordó que hacia 2005 se debe revisar el proceso de concesiones.

Resultados

A juicio del ejecutivo los resultados de los puertos concesionados han sido menores a lo esperado inicialmente. Ello por la recesión que ha golpeado al comercio internacional. De todas maneras, en San Antonio se logró un incremento entre 5% y 10% y San Vicente de 10%, respecto a 2002. La otra cara es Iquique, donde la actividad marítima se ha mantenido estancada.