Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - SalmonChile crea cargo de presidente ejecutivo

jueves 7 de agosto de 2003

Será ocupado por Javier Cox

Fecha : 7/8/2003

Cristián Rivas N.

Con el mismo hermetismo en que ha abordado el conflicto por los salmones contaminados con el fungicida "Verde de Malaquita" en Holanda, la Asociación de la Industria del Salmón (SalmonChile) prepara cambios en su plana ejecutiva. Según confirmaron fuentes cercanas al proceso, el gremio creó el nuevo cargo de presidente ejecutivo, que pasará a asumir el actual presidente de Acción Empresarial, Javier Cox, a partir de septiembre.

Para asumir sus nuevas funciones Cox deberá abandonar su actual puesto de gerente de impuestos para Sudamérica en la compañía BHP Billiton, que en Chile controla Minera Escondida y Cerro Colorado.

Según explicaron las fuentes, su misión será representar "full time" a la industria y lo que se persiguió fue justamente que la persona elegida no estuviera ligada a ninguna empresa en particular. "Lo que se ve conveniente es una persona que se dedique full time, solamente a representar a la industria de salmones. Una persona que tenga además una cierta estabilidad, que no sea un cargo que rote mucho", puntualizó una fuente.

Por esto, se cree que entre el actual presidente, José Ramón Gutiérrez, y el gerente general, Rodrigo Infante, será el primero quien perderá "un poco de relevancia" en algunas funciones, que pasarán a ser manejadas por Cox.

De acuerdo a la información recopilada, este proceso se escapa a los actuales problemas que enfrenta el sector derivados de la detección de un funguicida prohibido en Holanda, pues se viene desarrollando con anterioridad. De hecho, la búsqueda de la persona se realizó a través de empresas de head hunters, que ya trabajaban en marzo de este año. "Esto no tiene que ver con una reacción a la contingencia, sino que es algo que la asociación venía realizando y decidió hace harto tiempo atrás", enfatizó la fuente.

En todo caso, es presumible que la entrada de Cox facilitará un mejoramiento de la imagen del sector -ampliamente criticada por grupos ecologistas- gracias a su experiencia en Acción Empresarial, su anterior puesto como director de Shell y su actual cargo como director del capítulo chileno de Transparency International.