Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Senado aprobo ayer en general el proyecto de ley 'corta' de pesca

jueves 5 de diciembre de 2002

Debate sobre "inhabilidad" de hermanos Zaldívar retrasó trámite

En un clima de alta tensión y con manifestaciones tanto dentro como fuera del Congreso que incluso obligó a desalojar las tribunas, el Senado aprobó ayer en general, por 41 votos a favor y 3 en contra, el proyecto de ley "corta" de Pesca presentado por el Ejecutivo. Al cierre de esta edición, los parlamentarios continuaban votando la iniciativa en particular, es decir, artículo por artículo.
Ello tras dos breves informes entregados por el presidente de la comisión de Pesca, Jorge Arancibia (UDI), y del presidente de la comisión de Hacienda, Carlos Ominami (PS), quienes dejaron constancia del resultado de la votación en cada una de esas instancias. Además de los comentarios realizados por el ministro de Economía, Jorge Rodríguez, quien aseguró a los parlamentarios que "es probable que esta sea la ley de pesca más importante que habremos realizado en los últimos años", porque garantiza la estabilidad al sector.




Inhabilidad

Previamente, y una vez que el proyecto de ley fue puesto a discusión de la sala, el senador y presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar tomó la palabra desde el hemiciclo para anunciar que pese a que la Comisión de Constitución determinó que no estaba inhabilitado para sufragar prefería no hacerlo y además señaló que se ausentaría de la discusión.
Ello como respuesta a las críticas emitidas durante los últimos días por el senador del PPD, Nelson Avila, quien aseguró que tanto él (Andrés Zaldívar) como su hermano (Adolfo Zaldívar) estaban imposibilitados de votar porque tenían acciones de la empresa pesquera Eperva (del grupo Angelini), la cual se vería beneficiada por el resultado del proyecto de ley en discusión.
Sin embargo, y a pesar de esta marginación voluntaria, Nelson Avila, junto con responder enérgicamente los dichos que emitió el martes Andrés Zaldivar, solicitó a la sala la inhabilidad de ambos parlamentarios, lo que motivó un acalorado debate al interior del hemiciclo que terminó postergando hasta pasadas las ocho y media de la tarde la votación en general de la iniciativa legal presentada por el Ejecutivo.
Cabe consignar que la solicitud de inhabilidad fue rechazada en el Senado por 39 votos 2 abstenciones y el sufragio a favor de Nelson Avila.
Como consecuencia de este debate, y a pesar del optimismo mostrado por el ministro de Economía, Jorge Rodríguez, quien esperaba "si tenemos suerte"
que el Congreso despachara ayer la iniciativa legal, sólo hoy podrá ser vista en tercer trámite legislativo por la Cámara de Diputados para ser despachada "si cuenta con los votos" para su promulgación y publicación en el Diario Oficial.