
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Sernapesca ve 'cambio radical' en envios de salmon a Japon
miércoles 10 de septiembre de 2003
En 3 ó 4 semanas se implementará certificación
Fecha : 10/9/2003
El director del Servicio Nacional de Pesca, Sergio Mujica, describió como un "cambio radical, pero sumamente positivo" la decisión de Japón de imponer un sistema de certificación sobre los envíos de salmón a ese país.
Indicó que la implementación de esta certificación tomará entre 3 ó 4 semanas -una vez que se definan los sistemas- y será entregada por este servicio, lo que a su juicio ordenará la metodología de exportación a ese país. Esto, porque "el gobierno se va a encargar de garantizar los envíos a ese mercado".
La autoridad dijo que, antes de las reuniones que sostuvo la semana pasada con diversas autoridades sanitarias japonesas, el ánimo de éstos estaba marcado por un "alto nivel de preocupación", principalmente porque habían detectado dos situaciones de antibióticos por sobre la norma en un espacio reducido de tiempo, uno el 22 de julio y otro el 26 de agosto.
Japón es, junto a Estados Unidos, el país que más compra salmones a Chile, con tasas en torno al 45% del total de envíos, que significan divisas por US$ 400 millones anuales.
Reuniones
En el país oriental, la idea de la autoridad chilena era informarse en terreno de las detecciones del antibiótico oxitetraciclina en cantidades que superaban la norma japonesa. En paralelo, se explicó a los nipones los sistemas de control sanitario aplicados a los productos pesqueros chilenos, para dar seguridad a la continuidad del comercio de este producto entre ambos países.
Lo anterior, sumado a los controles adicionales que ya se habían adoptado en Chile para garantizar que situación no se repita, hizo girar la percepción negativa de los japoneses.
En los encuentros participó también el jefe del departamento de sanidad del Sernapesca, José Miguel Burgos, y el gerente del Instituto Tecnológico del Salmón, Adolfo Labial.
Cabe recordar que las medidas adicionales de la autoridad fueron implementadas y comunicadas a las empresas con anterioridad al viaje. "Ellos apoyaron las medidas, porque se dan cuenta que es importante un mayor control", enfatizó.
Malaquita
Sobre la evolución que han tenido los casos de verde de malaquita en Europa, Mujica dijo que esta semana se denunciará ante los tribunales respectivos a tres empresas que estarían detrás de los problemas registrados en Inglaterra a fines del año pasado, cuando el fungicida fue encontrado en dos embarques.
Dijo que esos casos quedarán resueltos hoy y que lo más probable es que sean presentados el viernes.
Sobre el caso de Holanda, afirmó que aún se sigue trabajando para determinar las firmas involucradas.