Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - TLC con Estados Unidos: A paso firme avanza acuerdo en Camara de Representantes

jueves 17 de julio de 2003

Noticia publicada el 17/07/2003.

Más rápido de lo previsto -por las autoridades chilenas- ha avanzado el Tratado de Libre Comercio (TLC) en el país del norte. Ayer, la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes entregó su visto bueno al pacto suscrito entre Chile y Estados Unidos.

Ciertamente, estos hechos alientan al país y la suscripción del TLC con Norteamérica ofrece un nuevo escenario para el desarrollo de la economía de nuestro país. Según publica hoy Estrategia, mientras el martes pasado el presidente norteamericano, George W. Bush, enviaba el acta de implementación al Congreso de su nación, las autoridades locales comenzaban a exhortar al sector privado para que se prepare y aproveche al máximo las nuevas oportunidades del pacto.

Asimismo, el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería, Mario Matus, se mostró sorprendido ante la fluidez con que Estados Unidos ha avanzado en el proceso de ratificación legislativa del convenio expresando incluso que "podríamos quedar rezagados en este trámite". De igual forma, Matus informó que "una posición optimista apunta a que el acta de implementación podría someterse a votación en la nación del norte la próxima semana", lo que avala la tesis de que los norteamericanos estarían dispuestos a aprobar el acuerdo antes del receso parlamentario de agosto.

Consejeros gubernamentales consultados por Estrategia, informaron que una alianza de este tipo con Estados Unidos significa ingresar con ventajas comparativas "a un mercado de 285 millones de consumidores potenciales, que tienen un ingreso per cápita de US$ 35.400, ocho veces el chileno, lo que implica una economía 148 veces la nuestra".

En tanto, el director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería (Direcon), Osvaldo Rosales, compartió el optimismo de Matus, agregando que "este proceso va más rápido de lo previsto, lo que da cuenta de un ambiente bastante positivo para la tramitación del acuerdo e incluso da la perspectiva, hasta hace unas semanas atrás insólita, de que sea aprobado antes del receso de agosto (en el Congreso norteamericano)", sostuvo.