Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Universidad de Magallanes desarrollo semillas de caracol trofon

Molusco puede acceder a mercado internacional

jueves 31 de julio de 2003

Un nuevo producto podría exportar nuestro país. Se trata del caracol trofon, cuyas primeras ovas ya se están desarrollando con éxito en el marco de un proyecto de investigación impulsado por la Universidad de Magallanes.

La iniciativa es cofinanciada por el Fondo de Desarrollo e Innovación (FDI) de la Corfo y busca desarrollar la tecnología de producción masiva de semillas de caracol trofon (Trophon geversianus), para su posterior engorda y exportación. El aporte de este fondo alcanzó los $171 millones, equivalentes a casi el cincuenta por ciento del monto total requerido para financiar la investigación ($346 millones).

"Las primeras ovas de caracol trofon se están adaptando muy bien al medio.
Ellas forman capullos en forma de palmera, que se pegan a las paredes, los que luego de un par de meses se rompen y nacen", explicó Ricardo Aguila, investigador de la Universidad de Magallanes que encabeza la iniciativa. El profesional añadió que éste es el primer logro del equipo científico, luego de seis meses de iniciado el proyecto de producción de semillas de esta especie.

La importancia comercial del caracol trofon -una de las especies que están siendo extraídas del medio ambiente sin tener una tasa de renovación
adecuada- radica en las características de su carne, ya que puede acceder al mercado internacional de productos como el abalón y el loco, considerados exquisiteces marinas.

En lo específico, el proyecto plantea la formación de tres grupos de reproductores con desoves espontáneos y sincronizados, para su posterior engorda ya sea en banco natural o en un sistema suspendido. Se prevé evaluar las distintas etapas del cultivo en experiencias piloto que involucren:
manejo de reproductores con condiciones ambientales de fotoperíodo y temperatura, alimentación de reproductores con dietas enriquecidas, diseño de sistemas para las fases de cultivo de semillas y juveniles, y siembra en banco natural dentro de un área de manejo.