Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Workshop: Concluye que el uso de harina y aceite de pescado debe disminuir

martes 5 de agosto de 2003

Noticia publicada el 05/08/2003.

La industria de la acuicultura enfrenta uno de sus mayores dilemas, según concluyó un workshop realizado a principios de este año en Reino Unido. La dependencia de harina y aceite de pescado debe ir disminuyendo, pero el gran problema es que aún no se han encontrado alternativas para la producción de ácidos grasos de cadena larga sobre una base comercial.

Esto, según el último reporte la "Alimentación Acuícola Sustentable para el Medio Ambiente" (SEAfeeds), elaborado por Nautilus Consultants y el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling y publicado hoy por Intrafish.

Al taller SEAfeeds, realizado en abril, asistieron una treintena de expertos en acuicultura, alimentación, industrias pesqueras, organizaciones ambientales y de investigación. En la oportunidad, se resumieron ideas actuales y acordaron criterios de sustentabilidad entre otras áreas de debate.

Uno de los puntos más importante fue aquel relacionado con que harina y aceite de pescado son recursos finitos y la producción por parte de las industrias pesqueras son poco probables de aumentar, por lo tanto, la acuicultura está obligada a disminuir el uso de estos productos. Actualmente es imposible reducir significativamente el uso de estas materias primas, sin los consecuentes efectos negativos de un menor crecimiento y salud de los peces cultivados. Además, este hecho produciría una disminución en la presencia de ácidos grasos que, en muchos casos, son importantes para los comercializadores y consumidores de salmón cultivado, por ejemplo.

Finalmente, en el workshop se sostuvo que el uso de harina y aceites de pescado en dietas para otras especies marinas son indeseables cuando las industrias pesqueras no poseen un manejo sustentable adecuado.