Fuente: El Heraldo, Barranquilla

Colombia - Barranquilla: Superada crisis en el canal navegable

jueves 18 de septiembre de 2003

Dice Capitanía del Puerto

Calado oficial es de 30 pies en Bocas de Ceniza, gracias al trabajo de la Draga Colombia.

Por Jorge Montaño

La Capitanía del Puerto de Barranquilla afirmó ayer que la crisis de alta sedimentación en el canal de acceso, en el sector de Bocas de Ceniza, fue superada satisfactoriamente.

El director de la Capitanía del Puerto, capitán de navío Julio Enrique Vargas Gómez, dijo que para preservar la seguridad de las naves continúa con el análisis de los planos batimétricos para la normalización del calado oficial del canal.

"Gracias al trabajo de dragado permanente las 24 horas del día de la Draga Colombia, la cual realizó un trabajo importante en este sector, hoy en Bocas de Ceniza existen profundidades de 30 pies, con lo cual el calado oficial es de 30 pies", afirmó.

El oficial dijo que con ello se normalizan las diferentes actividades portuarias de Barranquilla. Aunque en el momento se presentan puntos de alta sedimentación en el sector comprendido entre las boyas No 9 y 13, ubicadas en cercanías de la Isla 1972.

Pero, afirmó, la situación está controlada por la Draga Colombia. La causa de esta sedimentación se debe a que el trabajo de dragado se concentró en Bocas de Ceniza, en razón en que este sector presentaba profundidades críticas para la navegación.

"La Capitanía del Puerto de Barranquilla ha dado cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Dirección General Marítima (Dimar) a cargo del contralmirante Carlos Humberto Pineda Galloe, referencia a optimizar las ayudas a la navegación que existen en el puerto", sostuvo del capitán de navío Vargas Gómez.

En la medida en que se presentan los planos batimétricos, se analizan y se decide el mejoramiento de más ayudas a la navegación. Hoy en el sector crítico se han fondeado tres boyarines para dar mayor seguridad a las motonaves de gran calado que arriban al puerto, dijo.

"Esperamos que en el corto tiempo el calado oficial se normalice en los 30 pies, buscando con ello que las operaciones de los diferentes muelles siga con el éxito que hasta el presente año han desarrollado", sostuvo el oficial de la Armada Nacional.

El director de la Capitanía del Puerto dijo finalmente que aunque el calado del puerto fue disminuido durante algún lapso, las actividades de arribo de buques y la cantidad de carga de importación y exportación han tenido cifras de incremento, para beneficio de la comunidad marítima nacional.