
Fuente: El Heraldo, Barranquilla
Colombia - Caen al mar 170 tons. de combustible
martes 5 de agosto de 2003
Una barcaza chocó con barco carbonero frente a Santa Marta.
Por Agustín Iguarán G
Santa Marta
Una emergencia ecológica se registra en la Costa de Santa Marta al caer al mar aproximadamente 170 toneladas de combustible, debido a la colisión de una barcaza carbonera con una motonave que realizaba operaciones de cargue del mineral en el puerto de Prodeco.
El incidente se produjo en la madrugada de ayer, a 3 millas frente al Terminal de la compañía carbonera, entre la barcaza 442 empujada por el remolcador Bahaire MC4 - 015 y la motonave "Alma Ata" con bandera de Turquía.
De acuerdo con el reporte entregado por el Capitán de Puertos de Santa Marta, CF, Bernardo Benavides White, la barcaza chocó con el casco de la embarcación, produciéndole una fisura de 50 centímetros de largo por 2 centímetros de ancho, a dos metros por encima de la línea de flotación, en un tanque auxiliar de combustible, con la consecuencia final del derrame del fuel oil.
La mancha de combustible fue desplazándose paulatinamente y al cierre de la noticia se hallaba por el sector norte de El Rodadero.
Vecinos del lugar se quejaron por el fuerte olor que emanan las aguas marinas por lo que pidieron explicación a las autoridades, no sin antes dar aviso a la prensa.
ACTIVAN COMITES
Manifestó el Benavides White que la Capitanía de Puertos, en conjunto con las entidades que conforman el Comité de Ayuda Mutua y el Comité de Atención y Prevención de desastres a nivel local y regional, activó el plan de contingencia, instalándose barreras de contención para detener la marcha del combustible, al igual que otras medidas urgentes, tendientes a evitar que la referida mancha se disperse tocando la costa y afectando las playas cercanas.
Se conoció de la misma manera que el Ministerio de Transporte está prestando su apoyo en la coordinación y consecución de equipos especializados procedentes del Puerto de Coveñas, con el fin de contar con los mejores instrumentos para contrarrestar los efectos del incidente.
Teniendo en cuenta lo anterior y que pese a las medidas tomadas, parte de la mancha sigue avanzando sin que se pueda precisar con exáctitud su comportamiento, la Capitanía de Puertos solicitó a la comunidad en general, abstenerse de hacer uso de las playas de El Rodadero, Playa Blanca, Puerto Gaira y otras playas circunvecinas, como medida preventiva, en caso de que la mancha llegue a alcanzar la línea de costa.
Igualmente a los bañistas y usuarios de las playas se les previene estar atentos a medidas de restricción en el uso de esas zonas, absteniéndose de ingresar al mar.
PROHIBEN NAVEGAR
De la misma manera el Capitán de fragata, Bernardo Benavides White, hizo un llamado a los bañistas y usuarios de embarcaciones no propulsadas o de capacidad limitada, como los kayak, las bicicletas marinas, motomarinas y canoas, no salir a navegar hasta cuando se obtenga un reporte oficial del comportamiento de la mancha.
También hicieron un llamado para que en los terminales portuarios se incrementen las medidas de seguridad y mantengan la coordinación de procedimientos de emergencia con las naves que se encuentren en puerto o fondeadas, y continuar atentos a las acciones urgentes para la ejecución de operaciones.
"Es escencial que la ciudadanía coopere y que al mismo tiempo entregue información adicional sobre el caso, para lo cual puede hacerlo a los teléfonos 4210728 y 4210739 o por el canal 16 del radio de comunicaciones VHF Marino, para contacto con la Capitanía de Puertos o con la Estación de Guardacostas", manifestó Benavides White.