Fuente: Fish Information Services, FIS

Ecuador - Acuerdo pesquero para defender capturas con palangre

Edgar Alberto Ríos

martes 24 de diciembre de 2002

La Asociación de Exportadores de Pesca Blanca del Ecuador (Asoexpebla), la Escuela de Pesca del Pacífico Oriental (Epespo) y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, firmaron la semana pasada en Ecuador un convenio que tiene por objetivo desarrollar programas de capacitación e investigación para promover la protección de tortugas marinas, aves y tiburones que son afectados de forma incidental por las actividades de pesca con palangre.

Guillermo Morán Velázquez, director ejecutivo de Asoexpebla, dijo que existen técnicas que se están probando en otros países para ayudar a disminuir la pesca incidental de esas especies, que bien pueden ser puestas en práctica para preparar a los pescadores que operan en aguas continentales ecuatorianas.

"Las tres instituciones están dispuestas a realizar esfuerzos para colaborar con la conservación porque están de acuerdo con los principios de sustentabilidad aprobados en el Plan de Ordenamiento del Sector Pesquero y Acuícola del Ecuador", sostuvo el dirigente. Morán dijo que en Ecuador se toman estas importantes iniciativas pese a que no existen aún evidencias científicas que señalen al palangre como un sistema de pesca que haya provocado una disminución de las poblaciones de tortugas en el océano Pacífico Oriental.

Destacó que en este ámbito la Epespo comienza a desarrollar nuevos compromisos y responsabilidades de apoyo al sector pesquero ecuatoriano, incluyéndose en el Convenio con el propósito de ser el soporte técnico y científico en el desarrollo sostenible de las actividades relacionadas con las capturas.

Consideró que la medida protegerá a la actividad pesquera artesanal de altura, de manera que ésta no tenga restricciones para desarrollarse y a la vez siente las bases para proteger los productos que se exportan al mercado internacional.

La capacitación a los pescadores artesanales para utilizar medidas de prevención contra la pesca incidental de tortugas, empezará a ser aplicada a partir de enero del 2003, según funcionarios de la Epespo.

Por Edgar Alberto Ríos
FIS Latino