Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - ALDHU presentará denuncia contra EE.UU. por hundimiento de barcos

jueves 15 de julio de 2004

Quito.

La Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU) anunció hoy que presentará una demanda contra Estados Unidos ante la Fiscalía General del Estado ecuatoriano por el hundimiento de ocho barcos pesqueros.

El secretario general de la organización, Juan de Dios Parra, aseguró que la denuncia se extenderá a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Comité de Asuntos Hemisféricos del Congreso de Estados Unidos, por considerar que las acciones de la Marina norteamericana vulneran las propias leyes estadounidenses.

"Desde el año 2001 se han reportado ocho casos de hundimiento de barcos pesqueros ecuatorianos por parte de buques estadounidenses que tienen su base en la ciudad ecuatoriana de Manta", afirmó Juan de Dios.

Agregó que "está demostrado que cinco de ellos llevaban pasajeros irregulares, es decir emigrantes ilegales, pero otros tres se limitaban a efectuar sus faenas de pesca y fueron igualmente hundidos, y luego sus tripulantes desembarcados en puertos ecuatorianos".

"En cualquiera de los casos -agregó- el hundimiento de los barcos constituye una violación de las leyes internacionales y de los acuerdos con Ecuador".

Roberto Espinales, presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Manta, ciudad de la costa del Pacífico ecuatoriano donde hay una base militar estadounidense, dijo que "Ecuador tiene jurisdicción sobre las 200 millas marítimas, pero Estados Unidos sólo reconoce la soberanía en un área de 12 millas".

Puntualizó que el caso más grave es el del barco "Jorge IV", que fue "hundido hace dos años y no se sabe nada de sus 16 tripulantes".

Carlos Enrique Llorente, directivo de la empresa Transnapesca, confirmó las acusaciones de la ALDHU y aseguró que "según las leyes internacionales un barco con pabellón de un país sólo puede ser abordado por un buque de guerra de la misma nación".

Juan de Dios criticó al gobierno ecuatoriano por "no defender con firmeza la soberanía del país" y opinó que "deberían pedir a Washington una amnistía migratoria y ejercer una eficaz defensa de los derechos de los pescadores.
EFE