Fuente: El Universo, Guayaquil

Ecuador - Atuneros insistiran en beneficios para enlatados

jueves 8 de agosto de 2002

El sector atunero del país recurrirá al fast track -la ley que permite al presidente estadounidense, George Bush, promover acuerdos económicos- para obtener mayores beneficios arancelarios en el ingreso de atún enlatado a ese país, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, César Rohón.

El miércoles pasado, Bush firmó el Tratado de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA, por sus siglas en inglés) que permite la importación de más de 6.000 productos con cero aranceles a ese país.

Sin embargo, no se incluyó al atún enlatado, sino el envasado en empaques plásticos (pauch).

Rohón aseguró que una vez que el Congreso estadounidense retorne de un receso legislativo en septiembre próximo, los industriales iniciarán las acciones para lograr dichas preferencias. "Nos conformaríamos con una cuota de por lo menos 4 o 5 millones de cajas de atún enlatado", aseguró.

El presidente de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), Bernardo Buehs, afirmó que las gestiones se harán hasta conseguir un resultado positivo para la industria local y en consecuencia para la flota pesquera ecuatoriana.

Ambos aseguraron que, mediante un comunicado, la Cancillería les confirmó su apoyo para continuar en la lucha por las preferencias.

Otra de las propuestas que maneja este sector es condicionar el uso de la Base de Manta a la aprobación de preferencias para el atún enlatado.

Esta industria proyectaba exportar 6 millones de latas de atún (unos 125 millones de dólares) y generar 5 mil nuevos empleos durante el primer año dentro del ATPA.