
Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Caen ingresos por venta de camaron
lunes 30 de septiembre de 2002
Los ingresos por las exportaciones de camarón ecuatoriano bajaron de enero a agosto pasados en el 12%, en relación con el año anterior, según datos de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).
Las ventas acumuladas fueron de 189,6 millones de dólares, 25 millones menos que en el 2001.
Sin embargo, el volumen enviado al exterior creció a 73 millones de libras, un incremento de 300 mil libras. Según Corpei, esto se produjo porque los precios en los mercados internacionales no se recuperan.
"El costo promedio por libra se mantuvo en relación con julio pasado (2,46 dólares por libra), pero comparado con agosto del año anterior el precio promedio por libra está 30 centavos más bajo", señaló el reporte de Corpei.
En julio pasado, el camarón sudamericano tuvo bajas en el precio en las tallas más grandes. Una de ellas perdió 10 centavos en su valor. En cambio, el producto black tiger de Bangladesh se incrementó en 25 centavos.
Estados Unidos se mantiene como primer mercado comprador del producto nacional. Las exportaciones a ese país, en lo que va del año, representan el 65%, seguido por Europa con el 25%, Asia el 6% y resto de América el 3%.
"El mercado que ha bajado relativamente comparado al mismo período del año anterior es el asiático, debido al incremento en producción en países de la región como Tailandia, China y Vietnam", indicó la institución.
En relación con los períodos enero-agosto del 2001 y 2002, las exportaciones de camarón tuvieron un ascenso global de 325 mil libras.
Pero en dólares, las ventas sufrieron una caída del 11%, lo que representó
24,5 millones de dólares menos.
En los primeros ocho meses de 1999, Ecuador obtuvo 494,7 millones de dólares; sin embargo, en el 2000 las divisas por este rubro bajaron a 205,2 millones.
Las exportaciones de este producto cayeron drásticamente a causa de la mancha blanca. Antes de la aparición de este virus, en 1998, Ecuador vendía
253 millones de libras anuales.