Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Control de antibioticos en camarones de exportacion
Los controles para determinar la presencia de antibióticos en camarones de expor
viernes 21 de noviembre de 2003
La medida, que surge de las nuevas regulaciones comerciales que exigirán los mercados europeo y norteamericano desde enero, cubrirá a todo el sector exportador.
Ángel Navarro, gerente de BSI, laboratorio que hará los controles, indicó que los exportadores deberán solicitar un reporte para verificar si su producción exportable contiene o no la presencia de antibióticos.
Este proceso será un paso previo a la obtención de los certificados de exportación que emitirá el Instituto Nacional de Pesca (INP).
Ecuador consta en una lista de seguimiento que realiza la Unión Europea sobre la presencia aislada de antibióticos.
Nelson Montoya, jefe de cromatología de BSI, afirmó que toda exportación deberá ir certificada y reportar un rango de antibióticos con nivel mínimo.
Este debe ser 0.1 PPB (partes por billón).
Las muestras de los exportadores deben estar por debajo de esa franja para avalar la exportación.
El INP delegó la responsabilidad de efectuar los análisis al laboratorio BSI, que hizo una inversión de $ 600.000 para adquirir los equipos respectivos.
Navarro sostuvo que el costo para efectuar estos análisis dependerá de los volúmenes de muestras.
Se calcula que mensualmente se llevaran a cabo unos 1.600 análisis de antibióticos en los camarones de exportación.