Fuente: El Universo, Guayaquil

Ecuador - Dragado en puertos, listo en el 2004

jueves 13 de noviembre de 2003

ATACAMES, Esmeraldas.- Homero Arellano (i), director general de la Marina Mercante y del Litoral, se dirige a los concurrentes durante la sexagésima reunión del sistema portuario.

Jorge Villón, Redactor | ATACAMES, Esmeraldas

Esmeraldas y Guayaquil ya han avanzado en el proceso de limpieza de los sedimentos.

Los trabajos de dragado de sedimentos en las zonas anexas a los muelles y canales de acceso están entre las prioridades de los puertos ecuatorianos para fortalecer sus servicios comerciales con el ingreso de buques de mayor calado.

Esmeraldas y Guayaquil son las primeras estaciones portuarias que avanzaron con los trabajos de limpieza de sedimentos. El servicio de dragas de la Armada terminó las tareas hace un mes en el puerto comercial y pesquero de Esmeraldas.

Marcelo Mera, presidente de Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE), indicó que se prepara una estrategia para notificar a las empresas navieras sobre las nuevas bondades de arribo del puerto, que ahora podrá recibir barcos de mayores dimensiones, luego de la limpieza.

Guayaquil será la segunda instalación portuaria que tendrá lista la limpieza de sedimentos en el primer semestre del 2004.

Pero otros puertos como Manta (Manabí) y Puerto Bolívar (El Oro) aún esperan definir el inicio de las obras para el próximo año.

El directorio de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB) ya aprobó los informes para contratar al servicio de dragas de la Marina.

La proyección de APPB es que los trabajos, que solo cubrirán las zonas anexas a los muelles de Puerto Bolívar, inicien en enero.

Este dragado costará un promedio de $ 2'000.000, según José Polo, presidente de APPB.

El canal de acceso Santa Rosa y el canal turístico de Jambelí quedarán pendientes de los trabajos de dragado.

"Esperamos que la empresa (holandesa) que realiza el dragado en el golfo del puerto de Guayaquil pueda hacer la limpieza en el canal Santa Rosa", dijo Polo.

El puerto de Manta también prorrogó para el próximo año el dragado. La premura por cumplir con las normas del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (ISPS) hizo que la Autoridad Portuaria de Manta
(APM) deje los trabajos de dragado para el 2004.

Pablo Cornejo, presidente de APM, afirmó "que el dragado comenzará en enero y eso está contemplado en nuestro presupuesto". Para estas labores se destinarán $ 2,5 millones que APM pagará en 16 meses a partir de enero. El servicio de dragas de la Armada podría efectuar la limpieza de sedimentos.

Los directorios de los cuatro puertos marítimos declarados en emergencia y representantes de la Dirección General de Marina Mercante (Digmer) analizaron ayer los avances de la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (ISPS).

La revisión de los avances se realizó durante la sexagésima reunión del Sistema Portuario Ecuatoriano que se efectúa en Atacames.