Fuente: El Comercio, Quito
Ecuador - Ecuador solicita fondo de USD 100 millones para las Galapagos
miércoles 27 de octubre de 2004
Washington, AFP
El ministro de Ambiente, Fabián Valdivieso, llamó hoy a la comunidad internacional a crear un fondo de cerca de 100 millones de dólares en cinco años para preservar y desarrollar las Islas Galápagos y abandonar la actual "mentalidad de apagar incendios".
"Estamos liderando una propuesta que ha sido muy bien aceptada a nivel
internacional: generar un fondo que tenga como objetivo la sustentabilidad de los procesos en Galápagos", declaró el ministro en un encuentro con periodistas en Washington, donde se encuentra de visita.
Las autoridades ecuatorianas planean presentar su plan para el archipiélago en una reunión de "alto nivel" que se celebraría a principios del próximo año y contaría con la presencia de organizaciones como la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Carter, así como "países amigos".
En esa cumbre, "se aprobaría el diseño de un plan de desarrollo sustentable y se pasaría entonces a la realización de una mesa de donantes hacia mediados del próximo año para la viabilización de la consecución de los fondos", detalló.
Valdivieso recordó que la cooperación internacional otorgó a su país 64 millones de dólares en los últimos cinco años. Los recursos que espera para realizar su plan "serían más y mejor dirigidos", y podrían elevarse a cerca de 100 millones de dólares en cinco años.
Según el ministro, el proyecto del Gobierno tendrá en cuenta "las dos caras" de las islas: la preservación de la riqueza ecológica del archipiélago, patrimonio mundial de la Humanidad; y el desarrollo para que sus habitantes "puedan favorecerse de las ventajas de participar en ese mundo privilegiado".
"Queremos cambiar la mentalidad respecto a las Islas Galápagos que ha sido, hasta aquí, una mentalidad de bombero, de apagar incendios" declaró.
"Queremos un diseño de política y de trabajo de largo plazo", agregó.
Para lograrlo, "tenemos claro que es indispensable una visión que compagine y trate de lograr el equilibrio entre la conservación y el desarrollo humano", aseguró Valdivieso.