Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - El paro portuario de EE.UU. termino

Exportación. El primer buque bananero partió después de la huelga de los sindica

jueves 10 de octubre de 2002

Redacción Guayaquil.
La apertura de los 29 puertos de la Costa Oeste de EE.UU. tranquilizó a las tres empresas exportadoras bananeras locales que despachan a ese mercado y que, hasta la mañana del viernes anterior, daban por perdido aproximadamente el 50 por ciento de la fruta que se descarga en los terminales en huelga.

Hacia la Costa Oeste ayer solo partió un buque bananero, el Dole Costa Rica.
Lo hizo por la mañana desde la terminal privada de Bananapuerto.

La Autoridad Portuaria de Guayaquil no registró salidas hacia ese destino desde el Puerto estatal de Guayaquil.

Mientras duró el conflicto los exportadores se arriesgaron. Llevaron sus buques hasta puertos cercanos y los mantuvieron en espera (fondeados).

La situación se ponía más crítica. La expectativa se centraba en que el presidente estadounidense, George W. Bush, actuara. Y así lo hizo al acogerse a la Ley Taft-Harley, que no se utilizaba desde 1978, que le permitía al menos suspender por 80 días la medida de hecho de los sindicatos portuarios.

Como resultado, el Dole California, de Ubesa Ecuador, ya descarga 380 contenedores con 338 000 cajas de banano en el puerto de Los Ángeles.

En cambio, el Dole Ecuador, tuvo otra suerte. Fue perjudicada por el paro.
Se tenía prevista su llegada para este domingo 12 y ahora lo hará el martes 15. En Bananapuerto estaban acoderados dos buques: el Crown Esmerald y Curazao Reeferd que soltarán amarras mañana y el viernes respectivamente hacia Europa.

La paralización portuaria en Estados Unidos se inició el 29 de septiembre por un conflicto laboral entre las firmas administradoras y los trabajadores.

Tras la orden judicial que siguió a la decisión de Bush, el inicio del primer turno completo de labores estaba previsto para las 18:00 de la Costa Oeste de EE.UU. Aún podrán pasar seis o siete semanas hasta que las mercancías afectadas por la paralización sean despachadas. Unos 200 barcos, que transportan desde partes de automóviles hasta juguetes de plástico, esperaban frente a los puertos para recibir o descargar contenedores.