Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - El Presidente trató los temas del atún, la carne y el petróleo en Argentina

martes 27 de mayo de 2003

Gutiérrez busca capitales

Dennis Rodríguez, Eviado a Argentina

La gira que el presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, cumple por tres países (Perú, Argentina y Brasil) y que finaliza esta noche, tomó desde ayer un giro más comercial y económico.

Ayer, en Buenos Aires, el Jefe de Estado ecuatoriano y su ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, fueron recibidos en la Casa de Gobierno por el flamante mandatario de Argentina, Néstor Kirchner.

Las restricciones argentinas a la importación de atún ecuatoriano fue el tema central de la entrevista, que se inició pasadas las 12:30 locales (14:30 en Ecuador), señaló.

El titular ecuatoriano de Economía y Finanzas, empero, indicó que ese asunto pudiera supeditarse en buena medida a un acuerdo binacional en torno a las exportaciones a Ecuador de la carne argentina.

Pozo aclaró, no obstante, que las conversaciones de ayer son solo el inicio de un proceso que tomará algún tiempo. Además, dijo que no hay una propuesta concreta sobre las cantidades de atún que Ecuador pretende introducir en Argentina y las de carne que este país desea comercializar en el mercado ecuatoriano.

Ventas de atún a Argentina

Ventas de atún a Argentina
-en USD Millones-

1998
6,5

2000
8,2

2002
3,0

Fuente: Corpei


"Por el momento, no hay cantidades ni plazos, ni nada", dijo.El funcionario precisó que en la conversación no se tenía programado analizar el tema de la continuación del financiamiento por Argentina de la carretera Baños-Puyo.

Antes de acudir a la Casa Rosada a bordo de un auto Jaguar de color azul claro, Gutiérrez cumplió una apretada agenda de reuniones con delegados de tres compañías argentinas con intereses en Ecuador. Entre 09:50 y 11:20, en la suite 1850 en el piso 18 del Hotel Sheraton de Buenos Aires, dialogó con ejecutivos de Techint, YPF-Repsol y de la Compañía General de Combustibles (CGC).

Pozo aclaró que la segunda firma presentó proyectos de inversión privada, aunque no precisó los alcances.Los representantes de CGC, Diego Garzón, Santiago Soldati y Samuel Szydlo, en cambio, llevaron una queja al Presidente ecuatoriano.

Garzón precisó a este Diario que la empresa, que explora en el bloque 23 de la Amazonia, tiene serios inconvenientes para sus labores por la postura de las comunidades indígenas de Pacayacu. También dijo que recibió garantías de que podrá continuar sus actividades en el país. CGC es también la propietaria de la red de distribución de combustibles Puma.

En cambio, los funcionarios de Techint desistieron de dar una versión sobre la naturaleza de la conversación mantenida con Lucio Gutiérrez.