Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - El Puerto Maritimo estara en emergencia

jueves 6 de noviembre de 2003

Redaccion Guayaquil.

El Código Internacional de Protección de Buques y de Instalaciones Portuarias (ISPS), decretado por la Organización Marítima Internacional (OMI), en diciembre del 2002, pone a en apuros a Ecuador.

La nueva norma, que obliga a las naves e instalaciones portuarias del mundo a contar con rigurosos planes de riesgos y seguridad para efectuar sus operaciones, no ha sido implantada por ninguno de los puertos del país, y el plazo vence en julio del 2004.

El Puerto Marítimo de Guayaquil, por el que sale más del 60 por ciento de la carga nacional, es uno de ellos, y está a un paso de declararse en emergencia y agilitar procesos para asegurarlo.

Este será el principal tema a tratar dentro del directorio de Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), que sesiona esta tarde, y para el cual, se tomará en cuenta que el Consejo Nacional de la Marina Mercante, ya dio su aprobación.

José Dávila, presidente del directorio de APG, dice que la medida es necesaria, porque el no calificar en las nuevas exigencias implicará que ninguna de las exportaciones ecuatorianas puedan ingresar a EE.UU., especialmente.

Según el funcionario, una vez que se aplique la declaratoria podrá invertirse en comprar nuevos equipos para garantizar la seguridad del Puerto. Actualmente, sus instalaciones tienen 38 cámaras de vigilancia que no abastecen para el control, y otras 16 que requieren reparaciones.

"La idea es comprar otras 34 cámaras para cubrir hasta el último rincón del puerto".

La colocación de seis básculas para pesar los contenedores apenas es otra de las necesidades. Hoy solo tienen ocho, para pesar la carga que entra y sale del puerto por vía terrestre, pero aún no están operativas.

Hoy también fueron citados miembros de la Asociación de Exportadores de Banano, pues otra meta es mejorar la calificación de la fruta.

Jueves, 6 de Noviembre del 2003