Fuente: Fish Information Services, FIS
Ecuador - Europa advierte sobre requisitos para acceder al Sistema de Preferencias
Edgar Alberto Ríos
viernes 6 de diciembre de 2002
La misión del sector pesquero que viajó hace una semana a Europa fue advertida por la Unión Europea (UE) sobre la necesidad de cumplir con los requisitos de origen para obtener los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGP).
Este sistema es parte del apoyo comunitario a los países que luchan contra las drogas, y consiste en una rebaja arancelaria para casi el 90% de los productos que se envían a esa región.
El presidente de la Cámara de Pesquería, César Rohón Hervas, manifestó que las empresas exportadoras deben tener claro que para acceder a este beneficio el 51% del capital accionario de las compañías debe ser ecuatoriano, además de mantener vigente una administración nacional. En el caso de las capturas propiamente dichas, se exige que el 75% de los tripulantes de las embarcaciones sean pescadores nacionales.
La UE compra alrededor del 40% de la oferta exportable de atunes nacionales, según el Banco Central del Ecuador.
Holanda es el principal comprador de túnidos enlatados del país, aunque también ocupan un lugar importante Inglaterra, Francia, Alemania, España, Alemania y Bélgica, que figuran entre los diez principales consumidores.
La delegación nacional se reunió además con armadores españoles, para tratar sobre el traspaso de la presidencia de la Asociación Mundial de Atuneros, que en esta ocasión le tocará presidir a un país asiático.
Por Edgar Alberto Ríos




