
Fuente: Fish Information Services, FIS
Ecuador - Firman nuevo decreto para aplicar veda del atun
miércoles 4 de diciembre de 2002
Luego de una semana de incertidumbre por la presentación de un recurso de amparo constitucional y la posterior decisión de un juez de suspender el paro biológico para el atún (vea Noticias FIS, 29 de noviembre), las autoridades ecuatorianas del sector pesquero no solo ratificaron la medida sino que le dieron legitimidad mediante la promulgación de un nuevo Acuerdo Ministerial firmado el viernes por el ministro encargado del ramo, Dr. Heinz Moeller Freire.
El subsecretario de Recursos Pesqueros, Rafael Trujillo Bejarano, anunció que la decisión fue tomada en reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero, organismo que agrupa a los representantes de los principales gremios de pesca del país. Explicó que el Consejo había anulado el decreto anterior que ordenaba la veda, documento en el que se ampararon los trabajadores de Inepaca para pedir su inconstitucionalidad en el Juzgado VI de lo civil de Manta, según informó el diario El Universo.
Trujillo señaló que el trámite legal que se sigue en ese juzgado contra el decreto anterior continuará de manera normal, no así para el que se firmó el viernes anterior para ratificar el paro biológico decretado con anterioridad por recomendación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
En el instructivo del nuevo acuerdo ministerial se reitera que la veda rige sólo para barcos industriales atuneros, no para palangreros ni cañeros.
En la primera semana de veda, decenas de embarcaciones pesqueras empezaron a anclar en la dársena del puerto de Manta, principal centro de operación de la flota ecuatoriana. La Subsecretaría de Pesca señaló que las embarcaciones que tengan que movilizarse para someterse a carenamiento, dentro de periodo de veda, tendrán que solicitar un permiso especial en el que debe constar el respectivo contrato de mantenimiento o una carta del astillero contratado.
Además, un observador de la CIAT o del Programa Nacional de Observadores acompañará la nave pesquera hasta que arribe al puerto donde recibirá mantenimiento.
Por Edgar Alberto Ríos