Fuente: El Universo, Guayaquil

Ecuador - Galapagos: Crisis en las Islas

miércoles 22 de septiembre de 2004

El Ecuador y el mundo están perdiendo la batalla por las islas Galápagos.
Los ganadores hasta ahora son la politiquería, los traficantes de pepinos de mar y los depredadores del equilibrio ecológico.

El problema ya era grave cuando, a través de paros y presiones de ciertas autoridades políticas, se conseguía en forma repetida que se atropellen las disposiciones técnicas que protegen el medio ambiente.

Pero ahora se intenta algo peor: que los funcionarios del Parque Nacional Galápagos, responsables de la conservación del archipiélago y de la supervivencia de sus especies, se conviertan en peones en la guerra política, contradiciendo algo tan elemental como las calificaciones obtenidas en un examen técnico.

La consecuencia es un nuevo paro, esta vez de los 300 guardaparques que hay en el lugar, totalmente injustificado pero producto inevitable del caos que se ha impuesto.

Los llamados para resolver esta nueva crisis han sido vanos. El Ministerio de Ambiente sencillamente no tiene propuesta. El Congreso Nacional ha ofrecido investigar las circunstancias que llevaron al cambio de autoridades en el Parque, pero aunque esa gestión sea imperiosa, no conducirá necesariamente a una salida adecuada para el conflicto.

Una vez más, todo ha quedado en manos del Presidente de la República: el país aguarda su pronunciamiento.