
Fuente: El Comercio, Quito
Ecuador - Galapagos: descubren tiburon albino de dos metros
lunes 28 de enero de 2002
Quito. El Parque Nacional Galápagos (PNG), que protege las especies
naturales del archipiélago ecuatoriano, anunció el descubrimiento de un
tiburón albino de unos dos metros de longitud.
El extraño escualo fue descubierto por la tripulación de un bote de
excursionistas, cuando éstos descansaban de una inmersión en un sector
marino cercano a la Isla Darwin, al norte del archipiélago, informó el
diario "Hoy".
El guía Juan Carlos Manosalvas informó al PNG el avistamiento del tiburón
albino que medía un par de metros y cuya aparición "pudo ser filmado por uno
de los tripulantes" del bote "Reina Silvia".
El vídeo fue entregado al PNG para el estudio correspondiente, señala el
informe al relatar que los ocupantes del bote "vieron la mancha blanca que
se aproximaba y se pudieron dar cuenta de lo que se trataba".
El hallazgo es considerado excepcional y se produce poco despues de que
fuera encontrado en el archipiélago un lobo marino también albino, lo que
despertó curiosidad en la comunidad científica internacional que hace su
labor en las Galápagos.
Las islas ecuatorianas están situadas a unos 1.000 kilómetros al oeste de
las costas continentales y es el hábitat de miles de especies naturales,
muchas de ellas únicas en el mundo.
Las Galápagos, que deben su nombre a las tortugas gigantes que habitan el
lugar, está formada por diecisiete formaciones grandes y más de un centenar
de islotes.
El archipiélago ecuatoriano fue el laboratorio natural del científico
británico Charles Darwin para desarrollar su teoría sobre la evolución de
las especies. EFE