Fuente: El Universo, Guayaquil

Ecuador - Greenpeace cuestiona produccion de camaron

Ecuador es uno de los principales exportadores de camarón. La mayoría de camaron

miércoles 17 de diciembre de 2003

Un informe de Greenpeace (organización no gubernamental), difundido en este mes, cuestiona los procesos de producción de camarón de los principales países exportadores, entre ellos, Ecuador.

En el documento, que se publicó bajo el título 'La huella del consumo español de langostino de cultivo', se exhorta a los consumidores a reflexionar sobre el tipo de sistema de producción de alimentos del que "se está participando".

En el caso de Ecuador se remarca la supuesta ocupación ilegal de terrenos de carácter público (para la producción del crustáceo), la tala del 57,53% de la cobertura de manglar del país y los más de 200 procesos judiciales contra la industria camaronera.

Javier Freile, director de la Cámara Nacional de Acuacultura, dijo que las cifras que difunde Greenpeace no son actuales.

"Son procesos de hace más de 20 años, no actuales. Son informes que tratan de hacer una merma en la compra del producto, pues el mercado español es muy sensible", sostuvo Freile.

Indicó que no existe un porcentaje alto (como refiere la ONG) de ocupación ilegal de terrenos para la construcción de camaroneras.