Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Gremios critican ley del Manglar
lunes 10 de noviembre de 2003
Los empresarios camaroneros y los ecologistas no concuerdan con algunos puntos del proyecto de Ley de Defensa del Ecosistema del Manglar, cuyo análisis en segundo debate en el Congreso Nacional está previsto para el próximo 15 de noviembre.
El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, Leonardo Maridueña, comentó que el proyecto fue elaborado sin consultar a todos los sectores que tienen que ver con el manglar y carece de fundamentos técnicos.
Pidió que en el proyecto se defina la extensión que tendrán las áreas de amortiguamiento en los manglares "esas áreas se utilizarán para, precisamente, amortiguar cualquier actividad negativa en las zonas protegidas".
Agregó que el proyecto de ley está mal concebido, porque existe desconocimiento de las zonas de manglar por parte de quienes elaboraron el texto.
Cecilia Chérrez, miembro de la organización Acción ecológica, dijo que los camaroneros "no quieren que se les quite las piscinas que instalaron, ilegalmente, en áreas de manglar".
Comentó que "están preocupados porque para el segundo debate se logró incorporar unos artículos que garantizan la participación de las comunidades del manglar en la definición de políticas".
Esas personas pertenecen al norte y sur de Esmeraldas, de Manabí, Guayas y El Oro.
Chérrez agregó que en el proyecto, que está listo para el segundo debate, se destaca también la garantía para restaurar los manglares. Maridueña explicó que el sector camaronero no se opone a la conservación del manglar, pero reclama que, siendo usuario de la zona costera, nunca fue llamado para un debate y piden que se incluyan sus sugerencias dentro del documento que se discute en el Congreso.
El camarón es uno de los nueve productos de exportación que tiene el Ecuador y que se generan en la Costa. Hasta septiembre, Ecuador exportó 199,87 millones de dólares.
MERCADO
FLOTA
Según información de la Dirección General de la Marina Mercante, en Ecuador existen 290 embarcaciones dedicadas a la pesca de camarón. En Esmeraldas, 18; en Guayaquil, 266; y en Manta, 6.
CAPACIDAD
La capacidad de acarreo de la flota total de Guayaquil es de 70.440 toneladas, mientras que en el caso de Manta es de 58.017 toneladas.
PRECIOS
Según los empresarios, en los últimos 15 días los precios del camarón en EE.UU. descendieron entre 1% y 3% más. Las cotizaciones de la variedad White, proveniente de los países latinoamericanos, son las que más descienden en el mercado. Mientras que las de origen asiático siguen estables.