Fuente: El Universo, Guayaquil

Ecuador - Guayaquil: Dragado del canal iniciara en febrero

jueves 19 de diciembre de 2002

La firma holandesa Van Oord se adjudicó el contrato para dragar el canal de acceso al puerto de Guayaquil. El anuncio se realizó ayer en la tarde en el Municipio de la ciudad.

El presidente de la Fundación Dragado-APG (Autoridad Portuaria de Guayaquil), Alfredo Gregor, informó que la obra tendrá un costo de 15 millones 923 mil dólares que serán proporcionados por la APG. El precio máximo que estaba previsto era 18 millones de dólares.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, entidad que junto a la Fundación coordinan el trabajo, seleccionó a seis empresas dentro del proceso de licitación para la obra. Gregor señaló que los demás nombres no fueron proporcionados por los técnicos estadounidenses.

Van Oord participó en licitaciones anteriores para adjudicar la obra. En
1999 ganó el concurso pero el contrato se postergó y no se firmó, el precio que ofreció en esa época era de 6,1 millones.

En los años posteriores se realizaron más concursos pero tuvieron objeciones por parte de la Procuraduría y la Contraloría por el alto costo. Los precios que se ofertaron oscilaron entre 16 millones y 22 millones de dólares.

Inicio de trabajos
La empresa ganadora tiene plazo hasta finales de enero del 2003 para trasladar la draga que usará en la limpieza del canal de acceso al puerto.
El trabajo comenzará en febrero, sostuvo el alcalde Jaime Nebot.

El equipo que utilizará Van Oord tiene capacidad para 9.400 metros cúbicos de sedimento. La cantidad de material que se retirará del canal es de 3 millones de metros cúbicos. Según el estudio de impacto ambiental elaborado por el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) los sedimentos se depositarán al oeste de la isla Puná.

Luego de la purificación, que demorará 300 días, la Armada realizará una limpieza permanente del canal.