
Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Guayaquil: Trabajos de limpieza de dragado iniciaron a 55 minutos de Posorja
jueves 31 de julio de 2003
POSORJA, Guayas.- La draga Volvox Hollandia inició a las 14h42 de ayer la limpieza de sedimentos en el límite de la boya 37 a la 45 (zonas señaladas para la navegación), en las cercanías a Posorja. En este diámetro trabajará durante unas cinco semanas.
Jorge Villón | POSORJA, GUAYAS
El paso de barcos mercantes frente a las costas de Posorja (Guayas) es común para John Mera. Las faenas pesqueras que a diario emprende permiten que su pequeña embarcación navegue muy cerca de la ruta que siguen estos buques por el canal de acceso al puerto de Guayaquil.
Pero ayer, a las 14h42, su jornada tuvo una tónica diferente. Una dimensionada embarcación gris, con un sistema de dragado en su cubierta, llamó su atención.
A esa hora, la draga Volvox Hollandia de la empresa Var Oord, ingresó a la zona de la boya 45 (elemento de ayuda en sectores de profundidad) localizada a 55 minutos de navegación de Posorja.
El barco, dirigido por Henlx Klooster redujo la velocidad e inició el primer ensayo en los trabajos de limpieza de sedimentos en el canal.
Dos tubos de extenso diámetro y que, colocados en los extremos del barco a manera de brazos, fueron lentamente sumergidos en la profundidad. Los 31 técnicos de la tripulación, formada por holandeses y filipinos, comenzaron así los trabajos de limpieza, que se extenderán por cinco semanas en ese sector, desde la boya 37 hasta la 45.
Mart Mosterd, personero de la compañía, llegó para coordinar el primero de los 300 días que han sido calculados para concluir las labores de limpieza.
Ayer no hubo mayores complicaciones en el cronograma, pues previamente, entre el domingo y lunes anterior, los técnicos habían realizado las últimas inspecciones y análisis de la zona laborable.
"Recorrieron cuidadosamente desde las boyas 17 hasta la 66, analizaban muestras del terreno. Casi llegaron a Guayaquil", comentó John Mera, quien condujo la lancha de fibra en la que se movilizaron los especialistas.
Y en función de esa labor ayer la tripulación de la Volvox Hollandia se disponía a llenar el primer cajón de sedimentos que debe ser vaciado cada 45 minutos.
Ahora, quienes pesquen por ese sector y los barcos grandes que naveguen por la ruta deben acostumbrarse a la presencia de la enorme draga holandesa, que laborará por el lapso de un año en el Golfo.