
Fuente: Fish Information Services, FIS
Ecuador - Italia alista ronda de negocios para comprar pescado en Ecuador
Edgar Alberto Ríos
jueves 19 de septiembre de 2002
Desde el pasado mes de agosto, Ecuador e Italia han intercambiado misiones de empresarios y funcionarios gubernamentales que buscan desarrollar el comercio de productos pesqueros. Los encuentros continuarán este mes, previéndose que los mismos permitan la concreción de importantes acuerdos comerciales entre ambos países.
Para comenzar, la Corporación de Promoción de las Exportaciones e Inversiones (CORPEI), desarrolló en Manta el seminario denominado Oportunidades comerciales para Ecuador en Italia, donde se destacó la conferencia del Dr. Claudio Serangeli. El consultor internacional dijo que el mercado de ese país es interesante para Ecuador, tomando en cuenta que existe un promedio de consumo de 1.290.000 toneladas al año de pescado, crustáceos, moluscos y mariscos.
Serangeli señaló que el atún es el producto más importado en Italia, con 117.000 toneladas anuales, un detalle que bien puede beneficiar a Ecuador, siendo que es el país americano que posee la flota más importante del Pacífico Oriental.
El seminario dejó listo al camino para la próxima visita, los días 26 y 27 de septiembre, de un equipo de compradores italianos de pesca fresca, congelada, en conservas y con valor agregado, según explicó Guillermo Morán, dirigente de la Asociación de Exportadores de Pesca Blanca (Asoexpebla) del Ecuador.
El Instituto Italiano de Comercio Exterior (ICE) es la entidad oficial del Gobierno de Italia que tiene a su cargo la organización del evento. Éste, al igual que el seminario anterior, se desarrollará en el puerto de Manta.
Ebe Cacció, funcionaria de ICE en la capital ecuatoriana, Quito, informó que la misión europea está compuesta por empresarios importadores, comercializadores y transformadores de alimentos pesqueros. Se prevé que se realicen contratos de compra, acuerdos joint venture, colaboración industrial e importación para Italia.
Cacció dijo que la oficina de ICE está organizando una agenda de encuentros individuales entre la delegación italiana y empresas ecuatorianas, en base a la oferta de productos de empresas locales y en el marco de proyectos en ejecución, ya sea de incremento de volúmenes o generación de nuevos productos con valor agregado.
Por Edgar Alberto Ríos