Fuente: El Comercio, Lima

Ecuador - Juez Regato deroga norma que protegia pepinos de mar

viernes 18 de junio de 2004

Quito, Reuters

Miguel Regato, juez I de lo Civil de Galápagos, derogó hoy la resolución 002 de la Autoridad Interinstitucional de Manejo de la Reserva Marina (AIM) del
7 de mayo pasado, que normaba la captura de pepinos de mar en las islas, con lo que puso en peligro los sistemas de control de una de las mayores reservas biológicas del mundo.

Los pescadores interpusieron un recurso de amparo a la resolución, demandando la captura libre de la especie, que es apetecida en los mercados asiáticos por sus supuestos efectos afrodisíacos y medicinales, pero que enfrenta los perjuicios de un creciente comercio ilegal que la ha puesto a puertas de su extinción.

El juez aceptó la demanda de los pescadores debido a que la resolución que normaba la pesca de pepino de mar violaba sus "derechos humanos", pero ordenó a la Autoridad Interinstitucional de Manejo de la Reserva (AIM) a expedir una nueva norma que contemple tanto los aspectos sociales como ambientales.

"Esto no quiere decir que se tenga libertad de hacer lo que les da su gana.
Lo que se dice ahí es que queda en libertad para que la AIM convoque inmediatamente a una asamblea para que haga una nueva resolución apegada a la constitución y a la ley", dijo el juez Regato a Reuters.

El sector pesquero tomó el fallo como un triunfo y aseguró que se respetará la nueva resolución siempre y cuando ésta vaya de acuerdo a la ley y respete sus intereses.

"Como sector pesquero creemos que se ha hecho justicia (...) las resoluciones que viene tomando la AIM se vienen apegadas a hechos inconstitucionales y fuera de la ley", dijo el dirigente pesquero Marco Escarabay.

La resolución judicial puso en entredicho igualmente una resolución de la AIM que determinaba la aplicación de una veda en la captura de los pepinos de mar en el 2005 y 2006 y la capacidad de las autoridades competentes para imponer sus disposiciones a fin de precautelar el ambiente de las Galápagos.

Sin embargo, el director del Parque Nacional Galápagos, Edwin Naula, indicó que el ministro del Ambiente, Fabián Valdivieso, apelará esta decisión judicial ante el Tribunal Constitucional para que quede sin efecto esta resolución. Mientras tanto, la pesca seguirá suspendida en forma indefinida.
Mientras tanto, la actividad pesquera continuará suspendida hasta que termine el proceso legal.

El pepino de mar es un equinodermo de cuerpo blando y tubular y que actualmente está incluido en un convenio internacional que norma su comercialización a nivel mundial, uno de los últimos pasos dados por Ecuador para conservarlo.

El precio del kilo de la especie fluctuó entre 180 y 200 dólares en Hong Kong en el 2003, mientras que en las islas el medio kilo se cotizó en 22 dólares.

El país enfrenta la presión de organizaciones ambientalistas para que imponga mano dura en la administración de las Islas Galápagos, ubicadas a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales y que son el principal destino turístico del país.