Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - La concesion del puerto orense bloqueada por el recurso de amparo

jueves 9 de octubre de 2003

Redacción Machala.

El recurso de amparo constitucional interpuesto por la Asamblea Provincial, para frenar el proceso de concesión de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar
(APPB) fue concedido. La decisión la tomó el juez Tercero de lo Civil de Machala, Ángel Rodríguez, el martes por la tarde.

El recurso legal fue presentado por el propio prefecto Montgómery Sánchez, como presidente de la Asamblea, durante el viernes pasado.

A él le acompañaron dirigentes del sector productor de banano, miembros del denominado Frente de Defensa de Autoridad Portuaria e, inclusive, funcionarios del Municipio de Machala, capital de la provincia de El Oro.

La Asamblea es una instancia conformada, en total, por 34 miembros que son representantes de gremios, instituciones y entidades orenses. De allí que resolvieron presentar el recurso hace dos semanas, por consenso de sus integrantes.

Según los representantes de esos sectores de El Oro, el objetivo final es detener el proceso para la concesión de los cuatro muelles del puerto marítimo de Bolívar. Ellos lo consideran un plan atentatorio a los intereses de la provincia tradicionalmente bananera.

Paralelamente harán el pedido al Gobierno para que entregue la administración de la Autoridad Portuaria a una entidad de la propia provincia.

Sin embargo, el gremio de los bananeros, que es el que más presionan para que no se entreguen los muelles de Portuaria a un manejo privado, ha manifestado en varias ocasiones su negativa a hacerse cargo del puerto orense.

Antes de conceder el recurso de amparo constitucional, el juez Rodríguez escuchó los argumentos en contra de este recurso. Esas razones fueron presentadas por los representantes de la entidad portuaria, quienes han seguido el proceso para tratar de llegar a la concesión.

Según las explicaciones de los funcionarios, el proceso de concesión no puede detenerse por cuanto es una política de Estado. "No se trata de una decisión proveniente de la propia Autoridad Portuaria".

El diputado orense por la Izquierda Democrática (ID), Jorge Sánchez, uno de los integrantes de la Asamblea, sostuvo que la concesión de las instalaciones de Autoridad Portuaria es innecesaria.

Opinó que el proceso, que lleva ya dos años y medio en marcha en este y los otros tres puertos marítimos del país, tiene muchas irregularidades, aunque no dio detalles.

Aseguró, además, que los 5,5 millones de dólares que estimó generará la entidad durante el 2004 "bien pudieran ser invertidos en la modernización de las cuatro terminales".