
Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Nuevo puerto bananero fue inaugurado
miércoles 28 de agosto de 2002
Dole tiene terminal propio
La multinacional bananera asegura que no será competencia para la terminal portuaria estatal.
Con una inversión de 30 millones de dólares se construyó el Puerto Bananero o Bananapuerto de la multinacional Dole, que está ubicado en la isla Trinitaria, al sur de Guayaquil y que se inauguró ayer.
Durante la ceremonia, Werner Pellehn, presidente de Bananapuerto, dijo que Dole, ha perdido 430 horas en la transportación de su carga por la falta de espacio para sus buques bananeros en el puerto estatal de Guayaquil.
La terminal privada tiene dos muelles y transportará 35 millones de cajas de banano al año, así como otras cargas (camarón, mangos, etc.).
Además del Primer Mandatario a la inauguración, asistieron ministros de Estado, autoridades portuarias, representantes empresariales y políticos.
Los ejecutivos de Dole señalan que la nueva terminal no será una competencia para el puerto estatal, que está manejado por la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), pues las tarifas de transporte, carga, uso de muelles y otras, serán similares a las estatales.
Según datos de la empresa, hace 5 años, cuando surgió la idea del Bananapuerto, Dole Ecuador tenía 400 empleados, ahora esa cifra se ha multiplicado por 10.
La multinacional bananera tiene a su cargo en el Ecuador, 200 cultivadores de la fruta.
Este puerto, junto a otros terminales privados que existen en la ciudad le han restado carga a la terminal estatal, según datos del Consejo Nacional de Modernización (Conam), entidad que impulsa la concesión privada de los cuatro puertos marítimos que están en manos del Gobierno.
Datos
Banapuerto está ubicado en la Isla Trinitaria, al final de la avenida Los Ángeles, en el kilómetro 5 sobre la vía Perimetral, al sur de la ciudad.
Este puerto privado tiene un muelle de 10.000 metros cuadrados (m2) de área con dos atracaderos y 112.000 m2 de área de terminal. Pertenece a la compañía Dole Foods.
Tiene un espacio de 5.000 m2 de bodega para el manejo de frutas y un lugar para almacenar más de 1.500 contenedores de 40 pies.
El puerto ofrece sistemas de seguridad y cerramiento total. Posee más de 750 tomas eléctricas para contenedores refrigerados y portacontenedores.