
Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Pesqueros por creacion de reservas
lunes 21 de octubre de 2002
La prohibición de la captura de larvas silvestres de camarón, emitida el pasado viernes por la Subsecretaría de Pesca, resultará exitosa en la medida en que los industriales del sector también la respeten, aseguró la presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), Gabriela Cruz.
El pasado 26 de septiembre, el Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero reconoció la necesidad de suspender de manera definitiva esta actividad, realizada básicamente por pescadores artesanales para conservar esta y otras especies marinas. Sin embargo, el inicio de su vigencia se postergó hasta el
18 de octubre.
"Los pescadores artesanales hemos cedido y ya no pescaremos más larvas, pero los laboratorios tienen que comprometerse entonces a no comprarlas más para hacer respetar la disposición", expresó.
La semana anterior los representantes de este gremio mantuvieron una asamblea nacional extraordinaria, en la que junto a la Subsecretaría de Recursos Pesqueros debatieron el Plan de Reordenamiento de la Pesca y Acuacultura para el país.
En la reunión analizaron las políticas y estrategias que sustentan el desarrollo del sector, en especial, la zonificación de las áreas pesqueras para preservar los recursos marinos.
Primitivo Delgado Mero, presidente de la Cooperativa Isla de la Plata, de Manabí, se pronunció a favor de esta medida, que le dará al sector artesanal una zona de pesca de 1,5 millas náuticas y otras 5 millas como reserva natural, que permitirá completar los ciclos reproductivos de los animales.