Fuente: Fish Information Services, FIS

Ecuador - Protestan por veda del camaron

Edgar Alberto Ríos

sábado 2 de noviembre de 2002

Los pescadores se oponen a la veda para el camarón marino que estará en vigencia entre el 15 de diciembre de este año y el 31 de enero del 2003.
Durante este tiempo, según anunció la semana pasada el Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero, estará prohibido capturar, transportar, procesar y comercializar esa especie en las fases de juvenil, adulto y reproductor.

Apenas se hizo pública esta decisión, el presidente de la Asociación de Armadores de Barcos Pesqueros-Camaroneros (Asearbapesca), Juan Carlos Correia, criticó la aplicación del paro biológico, por considerar que no existe un sustento técnico para aplicarlo.

En la última reunión del Consejo votaron en contra de la prohibición la Cámara de Acuacultura (CNA), Asearbapesca y la Federación de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec).

Según Correia, la veda no procede porque la medida trata de proteger al camarón blanco (Penaeus vannamei), cuando los barcos pescan la variedad Californiensis, también denominado camarón café.

"Los 13 años de veda han sido un fracaso y como la medida ya está tomada por disposición de autoridades irresponsables, no nos queda más que acogernos, pero nosotros pedimos que se ejerza un estricto control en empacadoras, caletas y puertos", manifestó el dirigente

La prohibición para pescar camarón marino afectaría a 220 embarcaciones, justo en una época de altas temperaturas, que favorecen la pesca del crustáceo.

De enero a septiembre del presente año, las exportaciones de camarón representaron USD 205,46 millones, un 11,4% menos en relación al monto que salió del país en el mismo periodo de 2001, según estadísticas de la CNA.

Por Edgar Alberto Ríos