
Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - Sector camaronero con mas ingresos en mayo del 2002
jueves 4 de julio de 2002
Los 30,4 millones de dólares que entraron en mayo pasado al país, por la
exportación de camarones, representaron el ingreso más alto para el sector
en lo que va del año, anunció el Centro de Información Comercial de la
Corporación para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).
Estos resultados, fundamentados en el informe del Banco Central del Ecuador
(BCE) y de la Cámara Nacional de Acuicultura (CNA), revelaron que las ventas
subieron el 20% comparadas con las de abril pasado, cuando hubo un ingreso
de 25,4 millones de dólares.
Javier Freile, representante de la CNA de El Oro, aseguró que a pesar de
este incremento en las ganancias, los precios del camarón siguen deprimidos.
El costo de la libra de camarón de exportación es de 1,70 dólares, el más
bajo que se haya registrado. El valor más alto se dio en 1991: 2,80 dólares.
Eso significa, indicó Freile, que seguramente se cosechó un volumen de
camarones mucho mayor al del mes pasado, pero los precios internacionales no
dejaron que los ingresos sean más altos de los reportados.
Por ahora, agregó, los precios no van a estabilizarse en un corto plazo,
pero a pesar de ello, las posibilidades de que Ecuador logre sobrellevar
este problema son altas. "China, el mayor productor de camarón en el mundo,
tiene ciertas restricciones sanitarias que Ecuador no tiene y eso le da más
campo para seguir", acotó.
Sin embargo, los valores percibidos en enero pasado son los más bajos del
año. Ese mes se colocaron solo 15,4 millones de dólares por camarón en el
mercado internacional.
El valor acumulado de las ventas entre enero y mayo pasados alcanza los 117
millones de dólares.