
Fuente: Fish Information Services, FIS
EE.UU. - Ante los precios abismales del atun, los pescadores de albacora improvisan
Jeb Wyman
lunes 2 de septiembre de 2002
Con los precios de la albacora cayendo a USD 900 la tonelada métrica en la costa oeste, los precios del atún son los más bajos experimentados por los pescadores desde 1985. Una situación similar se vivió en 1998, cuando el récord de capturas en el Pacífico provocó una sobreoferta a nivel mundial. A diferencia de entonces, sin embargo, no existe sobreoferta este año que justifique el lúgubre panorama del mercado.
La situación comenzó a perfilarse ya desde diciembre pasado, cuando los palangreros asiáticos negociaron un precio inicial de USD 1.710 la tonelada métrica para la albacora. Ese precio se mantuvo durante mayo, y aunque el precio negociado en octubre se ha incrementado desde entonces a USD 1.760 la tonelada métrica, aún representa una disminución de cerca de USD 500 con respecto a los precios del año pasado. Los de la albacora capturada con línea y anzuelo son generalmente de un 10% a un 20% menores, debido a que los ejemplares capturados mediante este método son más pequeños, y por lo tanto los niveles de recuperación del producto y el contenido de aceite son diferentes.
Según se informa, las enlatadoras han demostrado poco interés en comprar albacora capturada con línea y anzuelo. En respuesta a esto, la Asociación de Armadores de Buques Pesqueros del Oeste ha negociado un precio sobre-buque de USD 1.050 la tonelada métrica con Pacific Group para la albacora en salmuera congelada destinada a España. Dada la situación del mercado, la mayor parte de las embarcaciones están optando por enviar su albacora a España antes que a Samoa, aún cuando los precios siguen siendo todavía demasiado bajos.
Algunos buques prefieren retener su pescado antes que venderlo por tan poco.
Despreciando el precio ofrecido por los enlatadores del Pacífico oeste, de USD 0,65 la libra, el St. Jude optó en su lugar por realizar el viaje de 18 días a Seattle, Washington, donde ha estado vendiendo en los puertos su albacora desangrado y ultracongelado por USD 2 la libra. Dean Christian, capitán del St. Jude, afirma que algunos días han obtenido hasta USD 2.000 en las ventas, aunque el armador del buque, Joe Malley, decidió recientemente congelar la captura restante de 75.000 libras hasta que los precios mejoren, para poder continuar con la pesca.
"No hay forma de que vendamos estos pescados a estos precios", asegura Christian. "Hemos invertido demasiado esfuerzo en ellos. Están desangrados, colgados y ultracongelados. Su calidad los hace aptos para el sashimi".
Si bien, según Christian, el St. Jude ganó lo suficiente con las ventas portuarias como para cubrir los gastos de la próxima incursión de pesca de la albacora, otros buques no tienen efectivo para continuar faenando, a menos que vendan sus capturas en los mercados disponibles.
Por Jeb Wyman
FIS Norteamérica