Fuente: CNN en Español, Atlanta

EE.UU. - Cifra de muertes por naufragio en Senegal podria llegar a 600

lunes 30 de septiembre de 2002

El transbordador se dio la vuelta por completo a causa del fuerte oleaje.

DAKAR, Senegal -- La cifra de víctimas por el naufragio de un transbordador senegalés podría llegar a 600, debido a que las autoridades informaron el domingo que había 1.034 pasajeros a bordo de la nave. Anteriormente se había dicho que se habían recuperado 352 cadáveres y que el número de pasajeros ascendía a 796.

Se sabe que sólo personas 64 sobrevivieron el hundimiento de la embarcación.
Los sobrevivientes fueron rescatados por lanchas de pesca la mañana del viernes.

El domingo, el gobierno incluyó en la lista de pasajeros a las personas que abordaron en una segunda parada del viaje que procedía del sur de Senegal, y a la tripulación, con lo cual la lista de todos los que estaban a bordo asciende a 1.034, informó Diadji Toure, asesor de comunicaciones del primer ministro de Senegal.

La embarcación siniestrada, de propiedad estatal, era operada por el ejército senegalés y estaba diseñada para llevar a 550 pasajeros. El jueves se vio envuelta en una tormenta y naufragó.

La mayoría de los pasajeros eran senegaleses. La unidad de crisis del gobierno en Dakar informó que había diez franceses, cinco españoles, dos holandeses, dos belgas y dos suizos a bordo, junto con 20 personas de Guinea Bissau, y que un ciudadano francés estaba entre los supervivientes.

Visitando el puerto de la capital senegalesa Dakar, donde fueron recuperados numerosos cuerpos por barcos de pesca, el presidente del país, Abdoulaye Wade, instó a la unidad nacional frente a la enorme pérdida de vidas.


Familiares de las víctimas aguardan noticias a la entrada del puerto de Dakar.
"Pido a todos los senegaleses, cristianos o musulmanes, que se dediquen mañana (domingo) a rezar por los muertos. En momentos como éste, el país debe estar unido para hacer frente al dolor", dijo Wade.

Poco antes, decenas de angustiados familiares se habían manifestado frente al palacio presidencial en Dakar, exigiendo saber cómo había muerto tanta gente y por qué el barco estaba sobrecargado.

Trabajadores hospitalarios en la capital de Gambia, Banjul, dijeron que la macabra tarea de traer a tierra los cuerpos estaba llevando bastante tiempo porque los cadáveres --algunos de los cuales habían comenzado ya a
descomponerse-- tenían que ser envueltos en bolsas de nailon.

Buzos franceses, senegaleses y gambianos participaban en las operaciones de rescate.

Senegal envió a Banjul dos contenedores con hielo para conservar los cuerpos el mayor tiempo posible.

(Con información de Reuters y Associated Press)