Fuente: CNN en Español, Atlanta
EE.UU. - Consumir pescado reduciria el riesgo contraer el mal de Alzheimer
miércoles 23 de julio de 2003
22 de julio, 2003
Actualizado: 1:00 PM hora de Nueva York (1700 GMT)
CHICAGO (AP) -- La gente de edad avanzada que come pescado por lo menos una vez a la semana puede reducir en más de la mitad el riesgo de contraer el mal de Alzheimer, de acuerdo con una investigación.
El estudio se sumaría a las evidencias de que la dieta puede afectar las probabilidades de desarrollar la enfermedad, la cual deriva en la pérdida de la memoria y aqueja a 4 millones de estadounidenses.
Los investigadores detectaron que las personas de 65 años o más que comieron pescado una vez a la semana tenían un riesgo 60 por ciento menor de contraer el mal que quienes nunca o rara vez consumieron ese alimento. Entre los platillos consumidos por el primer grupo figuraron emparedados de atún, trozos de pescado cubiertos de pan rallado y mariscos.
El estudio no especificó las cantidades de pescados y mariscos consumidas por esas personas.
"Esto resulta muy promisorio, pero es aún muy pronto, y realmente necesitamos realizar muchos más estudios", dijo la directora de la investigación, Martha Clare Morris, del Centro Médico Rush-Presbyterian-Saint Luke.
La investigación involucró a 815 residentes de Chicago, de 65 años o más.
Los exámenes de seguimiento, aplicados casi cuatro años después, detectaron que 131 participantes habían desarrollado el mal de Alzheimer.
Los investigadores encontraron un vínculo entre el consumo de pescado y una reducción en el riesgo del mal, incluso después de realizar ajustes por edad, sexo, etnia y factores de riesgo, como la insuficiencia cardiaca.
El estudio, financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, fue publicado el lunes en los Archivos de Neurología.
El pescado es rico en un ácido graso omega-3, que sería importante para el desarrollo cerebral, dijo Morris. Algunos estudios han mostrado que los anim ales que se alimentan de ácidos grasos tienen mejores capacidades de aprendizaje y memoria, agregó.
La especialista explicó que algunos participantes en el estudio más reciente mostraron un riesgo reducido de contraer el mal gracias al consumo de ácidos grasos omega-3 encontrados en los vegetales y nueces.
Los mismos investigadores descubrieron en un estudio anterior que las personas con dietas altas en grasas saturadas corren el doble de riesgo de adquirir Alzheimer.
Sin embargo, la doctora Rachelle Doody, profesora de neurología en el Colegio de Medicina Baylor en Houston, cuestionó el nuevo estudio y advirtió que "artículos como éste generan expectativas y confunden a la gente".
Doody explicó que se desconoce si la gente con menor riesgo había comido pescado toda su vida, o si tenía otros hábitos dietéticos relevantes.
Copyright 2003 The Associated Press. Derechos Reservados.




