
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
EE.UU. - Consumo de productos del mar alcanzaria a 2,45 millones de TM en Estados Unidos
martes 27 de abril de 2004
El consumo de productos derivados de la pesca y acuicultura en Estados Unidos experimentará un importante incremento en las dos próximas décadas, alcanzando los 2,45 millones de t para el 2020, según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
A raíz del documento, las autoridades norteamericanas predicen un incremento del consumo de tres kilos per cápita actuales a los 7,3 kilos en el 2020, mientras que las previsiones de consumo de otros productos alimentarios crecerán un 1%, como en el caso del pollo, e incluso descenderán, como en el caso del porcino y vacuno, los pronósticos para el consumo de pescado son "optimistas".
Asimismo, el informe detalla que las principales causas a las que el USDA atribuye este incremento son los cambios demográficos y las nuevas tendencias culinarias.
Según el estudio, en el año 2020 se espera que la población de americanos mayores de 60 años alcance los 70 millones, representando un 16,5% de la población, en contraste con el 12,4% actual. Dicha población tendría una mayor tendencia al consumo de productos más sanos y dietéticos, además de la moda actual por las dietas saludables, tendencia cada vez más arraigada en la población estadounidense
También cita el mayor poder adquisitivo medio, el cual permite un mayor gasto en pescado, un producto considerado desde siempre de un alto coste para los hogares estadounidense.
En tanto, la población hispana -cuya cultura culinaria incluye un mayor consumo de productos de la pesca- se espera alcance en los Estados Unidos un 18% del total de la población, en comparación con el 12,6% actual.
Añade que estos dos sectores de población consumen un 25% más de pescado y mariscos que el resto de la población estadounidense.
Adicionalmente, el documento reconoce que la población americana de origen asiático (13,1 millones), igualmente consume -por norma general- más pescado que la mayoría de estadounidense y se espera que crezca hasta el 5,8% en el 2020.
El informe de USDA -recogido por mispeces.com- concluye que para acometer este incremento en la demanda de productos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, muchos restaurantes han adaptado menús con una mayor oferta de productos pesqueros.