Fuente: El Nuevo Herald, Miami

EE.UU. - Salen a la venta los peces transgenicos

domingo 23 de noviembre de 2003

KENNETH WEISS
Los Angeles Times

Empresarios de biotecnología revelaron el viernes planes para mercadear el primer animalito genéticamente alterado: una pez cebra con un gen de anémona marina que lo vuelve de un rojo fluorescente. El anuncio ha vuelto a desatar el debate sobre quién debe controlar las especies trangénicas.

En California no se puede vender ni importar el pez de agua dulce con otros genes a no ser que los funcionarios estatales relajen sus reglas, dirigidas a que peces genéticamente manipulados no vayan a a poner en peligro a los peces nativos.

Los promotores del GloFish dijeron que, con o sin el gen de rojo fluorescente, el pez cebra es totalmente seguro y ha sido sometido a pruebas en laboratorios de investigación americanos desde hace décadas. El pez no produce su propia luz sino que simplemente la refleja. Sus promotores señalan que pese a innumerables fugas de los laboratorios de reproducción, el pez cebra acostumbrado a las cálidas aguas de su India natal nunca ha establecido una colonia silvestre en las aguas no tropicales de Estados Unidos. Y que su rojo fluorescente lo haría más vulnerable a los depredadores y, por lo tanto, menos apto para sobrevivir.

''Gran parte de la preocupación es ¿y si este pez escapara y se cruzara con poblaciones silvestres?'', dijo Alan Blake, director de Yorktown Technologies en Austin, Texas. ``Pero no hay poblaciones silvestres en Estados Unidos pese a que se han vendido millones con el pasar de los años''.

Blake dijo que su compañía, que trabaja con otras dos granjas de peces ornamentales en la Florida, tiene los derechos norteamericanos exclusivos a la tecnología patentada, desarrollada en la Universidad Nacional de Singapur. Tienen pensado poner el pez a la venta el 5 de enero.