Fuente: CNN en Español, Atlanta

EE.UU. - Se separa el mayor bloque de hielo del Artico, dice informe

martes 23 de septiembre de 2003

El hielo se derrite en el Artico
.
23 de septiembre, 2003

Actualizado: 11:45 AM hora de Nueva York (1545 GMT)

WASHINGTON (Reuters) -- La mayor plataforma de hielo en el Artico, una formación sólida de 3.000 años, se separó de la masa continental, dijeron el lunes científicos de Estados Unidos y Canadá.

Los investigadores informaron que la plataforma de hielo Ward Hunt, en la costa norte de la isla Ellesmere, en el territorio canadiense de Nunavut, se rompió en dos partes, informaron los investigadores.

Asimismo, grandes islas de hielo se desprendieron de la plataforma y algunas son suficientemente grandes como para ser peligrosas para la navegación y las plataformas petroleras en el Mar de Beaufort.

El calentamiento local del clima sería el causante del desprendimiento, explicaron los científicos, y agregaron que no tienen los indicios necesarios para vincular el fenómeno con el calentamiento global de la atmósfera terrestre.

Warwick Vincent y Derek Mueller, de la Universidad Laval, en Quebec, Canadá, y Martin Jeffries, de la Universidad de Alaska, en Fairbanks, sobrevolaron el área y usaron imágenes satelitales de radar para su estudio.

En su trabajo, que se publicó en la revista Geophysical Research Letters, el equipo de Vincent dijo que toda el agua dulce se salió a lo largo de los 30 kilómetros del fiordo Disraelí.

La alteración ambiental ha afectado a las comunidades de especies de plancton y algas de agua dulce y salada, dijo Mueller, quien ha estudiado las minúsculas criaturas.

Hace sólo 100 años, toda la costa norte de la isla Ellesmere, que es la masa de tierra más al norte de América del Norte, estaba rodeada por una plataforma de hielo continuan. Hoy día, ha desaparecido el 90 por ciento, según el equipo de Vincent.

El área ha comenzado a calentarse, dijeron los científicos. Una tendencia similar en el Antártico ha causado la ruptura de las enormes plataformas de hielo de la región.

"Hay una tendencia regional de calentamiento que se remonta a 150 años", dijo Mueller en una entrevista telefónica. "Soy reacio a vincularlo con el calentamiento global. Es difícil separar lo que se debe al calentamiento global y lo que se debe al calentamiento regional".

Los registros indican un incremento de cuatro décimas de un grado centígrado cada 10 años desde 1967 en la zona. La temperatura promedio en julio ha sido
1,3 grados centígrados, ligeramente por encima del punto de congelación, desde 1967.

El cambio climático ha afectado la temperatura del océano, la salinidad y los patrones del flujo marítimo, que también influyen en la ruptura de plataformas de hielo en el Artico.

"No es una ecuación tan simple como que el agua se calienta 'X' grados y el hielo se derrite tal porcentaje", comentó Mueller.

Copyright 2003 Reuters Limited. Derechos Reservados.