
Fuente: Diario de Cadiz, Cadiz
España - 7,3 millones de toneladas de pescado se desechan al anho
jueves 16 de septiembre de 2004
La FAO asegura que esta cifra se ha reducido desde los 20 millones de los años noventa, lo que puede deberse al agotamiento de caladeros
EUROPA PRESS
@ Envíe esta noticia a un amigo
roma. La flota pesquera mundial arroja cada año al mar unas 7,3 millones de toneladas de pescado desechado, un volumen que se ha reducido desde mediados de los noventa, según informa la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que no sabe, de momento, si este es un dato positivo o negativo. En efecto, la reducción del volumen de desechos podría deberse simplemente al agotamiento de los caladeros, dado que en muchas regiones la pesca ha alcanzado ya los límites máximos de sostenibilidad posibles.
En el informe publicado, la FAO recuerda que en 1996 el volumen de pescado desechado anualmente se colocaba en los veinte millones de toneladas, doce millones más que en la actualidad. "El descenso de los niveles de desecho es una buena y mala noticia", apunta el Departamento de Pesca de la Organización.
En efecto, los expertos de la FAO saben que la actividad pesquera ha llegado en muchos lugares a "los límites máximos de sostenibilidad posible", y también que las técnicas de aprovechamiento de las capturas se han afinado mucho en los últimos años.
La FAO reconoce que en algunos países han entrado en vigor medidas destinadas a reducir las capturas accidentales en ciertos tipos de pesca, gracias a las cuales a los barcos les resulta mucho más fácil evitar la captura de especies no deseadas. Pero además el pescado que hasta hace poco se habría tirado al mar como desecho ahora se conserva a bordo y se utiliza.
"Lo difícil es saber si la mayor selectividad es la causa de que se desechen casi doce millones de toneladas menos o si este hecho se debe a que la elaboración ha mejorado mucho y la proporción de capturas aprovechadas es ahora mayor", señala la FAO. El problema es que este mayor aprovechamiento podría estar escondiendo en realidad un hecho preocupante: los barcos aprovechan más porque las capturas de especies tradicionales se están reduciendo.
De hecho, al haber menos pescado desechado, lo lógico sería esperar que el nivel de capturas hubiese aumentado, "pero no ha sido así: las capturas a escala mundial se han mantenido estables".